El técnico colombiano, quien dirige la Selección de Ecuador, enfrenta en un amistoso a su anterior equipo.
El ‘Bolillo’ Gómez vuelve a Panamá

Panamá recibe este martes en partido amistoso a Ecuador, una cita que tiene como principal protagonista al técnico colombiano Hernán Darío Gómez, quien enfrentará a los canaleros por primera vez después de clasificarlos a su primer Mundial.
El partido, a disputarse en el estadio Rommel Fernández de Ciudad de Panamá (8:00 de la noche), traerá recuerdos al “Bolillo”, en la que fue su anterior casa y donde la afición lo considera un héroe.
Con una liga semiprofesional, con escasez de infraestructuras y sin grandes estrellas, Gómez logró en el pasado Mundial de Rusia lo que ningún otro antes: que la hinchada panameña disfrutara de su selección mayor en una Copa del Mundo, pese a quedar últimos.
“Es un partido de amigos”, dijo Gómez, quien se mostró “contento” de regresar a Panamá y encontrarse “con toda la gente con la que sufrimos y sonreímos en la eliminatoria pasada y en el Mundial”.
Pero ahora dirige a Ecuador y llega a tierras panameñas con el objetivo de obtener su segunda victoria al hilo, tras el triunfo logrado la pasada semana (2-0) en Perú, a punta de solidez defensiva y contragolpes demoledores.
Gómez, quien comandó a Ecuador entre 1999 y 2004, y al que también llevó por primera vez a un Mundial (Corea del Sur y Japón-2002), asumió otra vez el cargo el pasado mes de agosto.
Los objetivos
Ahora busca nuevos jugadores en medio de un proceso de renovación que permita a la “tricolor” desempeñar una buena Copa América en Brasil-2019 y, sobre todo, regresar a un Mundial en Catar-2022.
A los jóvenes suma a experimentados jugadores como los defensas Antonio Valencia, Gabriel Achilier y Arturo Mina; el volante Jefferson Montero o el delantero Enner Valencia.
“Nosotros estamos en ese proceso de mejorar y de analizar, de mirar jugadores y de formar la selección”, aunque “las renovaciones no son totales, son de a poco” advirtió Gómez, que lleva dos victorias, un empate y una derrota en esta nueva etapa.
Para los panameños, el compromiso llega tras una derrota frente a Honduras, lo que ha disparado las dudas sobre el futuro de un combinado que aún no tiene un técnico fijo.
Además, la selección mayor no gana desde octubre de 2017, cuando derrotó a Costa Rica en aquella noche mágica donde consiguió a última hora su clasificación mundialista.
Desde entonces suma 9 derrotas y dos empates.
El DT interino, Gary Stempel, busca dar con la tecla de cara a dejar un equipo formado al próximo seleccionador, que ya no podrá contar con un puñado de veteranos, que decidieron echarse a un lado tras el Mundial de Rusia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.