El jugador colombiano lleva 13 anotaciones.
Duelo de goleadores en la Liga Francesa: Falcao y Cavani

El uruguayo Edinson Cavani, del París Saint-Germain, y el colombiano Radamel Falcao García, del Mónaco, serán los jugadores estelares de un duelo entre ‘romperredes’ implacables en la liga francesa, que entusiasma a hinchas celestes y cafeteros de cara al Mundial-2018.
‘El Matador’ Cavani, líder de goleo en la Ligue 1 con 15 tantos, es carta decisiva en un PSG que se pasea a sus anchas por Francia, y su perseguidor ‘El Tigre’ Falcao, con 13 anotaciones, muestra su olfato felino en un equipo sin grandes estrellas.
Cada fin de semana, los colombianos elevan la confianza en su goleador para Rusia-2018, luego de haber lamentado su ausencia por lesión en Brasil-2014, mientras los uruguayos se ilusionan con su pareja de atacantes, tal vez la más mortífera de la actualidad, que Cavani integra junto al renacido Luis Suárez (FC Barcelona).
Semejanzas y diferencias
“Es un duelo lindo porque son dos delanteros de similares características, de mucho peso en sus equipos”, dijo Jorge Luis Pinto, exseleccionador de Colombia, Costa Rica y Honduras.
Aunque matizó que “son más productivos los hombres que tiene Cavani a su alrededor que los que tiene Falcao, a pesar de que (al colombiano) lo encuentro más oportunista”.
El entrenador se refirió al brasileño Neymar, al joven francés Kylian Mbappé y al argentino Angel Di María, estrellas del PSG que también es sensación en la Champions League.
“Ambos son definidores, ambos acompañan bien el juego, ambos viven metidos en el área para pescar, son contundentes en el anticipo aéreo, son vivos (pícaros), de pronto en la definición del balón uno a uno, me parece que es más claro Falcao”, subrayó Pinto, quien recientemente no pudo llevar a Honduras a Rusia-2018 al perder el repechaje con Australia.
Pinto conoce bien al capitán de la selección cafetera, a quien dirigió en varios partidos de la clasificatoria a Sudáfrica-2010. “Es un jugador muy técnico, muy talentoso”, zanjó.
En cambio, para el uruguayo Jorge Da Silveira, uno de los periodistas con mayor número de coberturas mundialistas en el planeta, el domingo se presentará “un duelo de dos goleadores distintos”.
“Falcao tiene un fútbol basado mucho más en la técnica y la movilidad, es un gran definidor (...)”, dijo Da Silveira, quien sostuvo que su compatriota “es fundamentalmente fuerza, temperamento, y capacidad de definición. Ese es el rubro que los distingue”.
PSG favorito
Pero ambos coinciden en que el PSG, líder con 29 puntos, es favorito para el choque del domingo ante su perseguidor, que se ubica a seis de distancia.
“Del mediocampo para adelante el PSG es muy desequilibrante, sorpresivo, rápido”, valora el entrenador colombiano, quien basa su favoritismo en que al equipo monegasco le afectó mucho la venta de Mbappé.
“Le quitó mucha presencia ofensiva al Mónaco y no ha podido llenar ese vacío”, subrayó.
En similar sintonía, Da Silveira recuerda haber visto partidos favorables a uno u otro equipo, pero enfatizó que para esta campaña el PSG “se ha reforzado enormemente con la contratación de Neymar”.
En contraposición, dijo que “el Mónaco ha mermado, ha perdido alguna figura importante (Mbappé) y eso indudablemente lo siente el equipo y se ve en la tabla de posiciones”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.