La medida hace inviable la actividad de los clubes profesionales al asumir funciones de la Policía, según la entidad.
Dimayor rechaza orden de contratar seguridad privada

La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) y sus clubes profesionales manifestaron este miércoles en comunicado de prensa su preocupación y enfático rechazo ante la obligatoriedad que se les impone sobre la contratación de empresas de seguridad privada que sustituyan a la Policía Nacional en la tarea de garantizar la seguridad de los ciudadanos en el espectáculo del Fútbol Profesional Colombiano.
El mecanismo trasladaría a particulares la responsabilidad que corresponde a las autoridades públicas respecto a la seguridad, comodidad, convivencia y el orden público en nuestro país conforme a la Constitución Política.
“La medida, además de implicar una disminución en las condiciones de seguridad en estos espectáculos públicos, hace inviable la actividad de los clubes profesionales al asumir funciones que son competencia exclusiva de la Policía Nacional”, aseguró Dimayor en el comunicado.
El documento oficial agrega que “el Fútbol Profesional Colombiano deja sentada de manera pública su posición institucional respecto a este asunto después de haber agotado el conducto regular de queja ante la Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia del Fútbol sin lograr respuesta alguna”.
Y concluye: “En caso de no lograrse una respuesta positiva a las anteriores preocupaciones del Fútbol Profesional Colombiano por parte de las autoridades correspondientes encargadas de la reglamentación del Código de Policía, la Dimayor y sus clubes adoptarán las medidas que correspondan con miras a conjurar esta problemática, ya que está en riesgo la seguridad de los asistentes (familias, menores de edad y ciudadanos en general) a este espectáculo deportivo de orden nacional sin la presencia de la Policía Nacional”.
Por su parte, el presidente de Dimayor, Jorge Perdomo, dijo a Blu Radio:
“Esta voz de alerta que estamos lanzando es oportuna porque una vez firmado el decreto tendríamos que demandarlo ante el contencioso administrativo y ellos se demorarían mucho tiempo”.
Perdomo agregó: “1.200 policías tendrían que ser reemplazados por 1200 personas de una empresa de seguridad y la logística que la atiende directamente el club, tendría que ser contratada con una empresa, previamente constituida, con 6 meses de anticipación”.
“Pero lo fundamental es la seguridad de las personas que asisten a los estadios”.
“Nosotros no podemos permitir que personas particulares garanticen la seguridad del estadio”, añadió Perdomo, quien dio como alternativa jugar los partidos a puerta cerrada o suspender el torneo del fútbol colombiano en todos sus campeonatos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.