El próximo 13 de agosto se realizará una nueva asamblea extraordinaria.
Descenso en el fútbol colombiano cambiará desde 2022
![Décimo balón de Golty para el fútbol profesional colombiano. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/07/imagen/balon.jpg)
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), en su reunión del pasado jueves, donde se eligió a Felipe Jaramillo como nuevo presidente de la entidad, también definió el futuro del ascenso en Colombia, el cual cambiará a partir de año 2022.
Durante la reunión se decidió que el promedio de cada equipo será con base en los puntos obtenidos, los cuales se dividen por los partidos jugados en la fase de todos contra todos. Los clubes que asciendan iniciarán con un promedio de 0 y desde que empiecen a jugar construirán su promedio.
Hasta ahora el sistema de promedio para los clubes que ascienden a la primera categoría se tomaba de acuerdo con el promedio del último de la tabla de posiciones y desde allí empezaba la lucha por el descenso, sin tener en cuenta que el club apenas llegaba a la competición.
Se seguirá tomando como referencia los tres años anteriores de los clubes que están en la primera categoría para construir su promedio, válido para los que tienen tres años en la Liga, mientras que los que no cumplan esta condición se contará solo el tiempo que lleva en la competición.
El sistema de descenso continuará de la misma forma, donde los dos clubes que tengan el promedio más bajo descenderán a la segunda división, o lo que en Colombia conocemos como el Torneo.
Durante el encuentro del pasado jueves también se aprobó la propuesta para que el club Llaneros Fútbol Club, que originalmente jugaba sus partido de local en el estadio Manuel Calle Lombana de Villavicencio, oficie de manera provisional en condición de local en la ciudad de Zipaquirá.
El próximo 13 de agosto se realizará una nueva asamblea extraordinaria, donde se estudiarán temas relacionados con la reforma estatutaria y otros asuntos de interés para el fútbol, que se prepara para su reinicio en los primeros días de septiembre tras la para por el COVID-19.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.