Formulario de búsqueda

-
Martes, 20 Marzo 2018 - 3:37pm

Cucuteños sueñan con llegar a la Selección Colombia

La Alcaldía lidera el programa de formación en fútbol ‘Escuelas de Posconflicto’, el cual atiende a más de mil niños.

Cortesía
Los niños de varios sectores de la ciudad reciben atención y entrenamiento deportivo. El objetivo del programa es orientarlos, por medio del fútbol, a un camino lejos de la violencia y las drogas.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

'Escuelas de Posconflicto' es un programa líderado por el IMRD (Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte) que llega a los barrios de Cúcuta, y que cuenta con más de mil niños, que durante cada entrenamiento brindado por monitores mantienen la ilusión de convertirse en futuros jugadores de la Selección Colombia y ser igual que James Rodríguez o Falcao García.

El fútbol les permite abrir su mente al deporte y mantener un compromiso con ellos mismos en cada práctica donde dan lo mejor y muestran sus condiciones deportivas.

Acompañamiento profesional

En la cancha del barrio Jerónimo Uribe, los días martes y jueves, de tres a cinco de la tarde, los niños son esperados por el profesor Ruljamar Rodríguez, quien los orienta, les permite integrarse y les inculca amor por el deporte para que aprovechen su tiempo libre.

“Sabemos que por las circunstancias de varios de estos niños, su comportamiento es difícil, sin embargo hemos logrado que se relacionen con el grupo y hagan amistad dentro y fuera de la cancha” dijo el entrenador Ruljamar Rodríguez.

Aseguró que actualmente se ha logrado la caracterización de más de 100 niños, de esta zona que incluye los barrios Jerónimo Uribe, Manuela Beltrán y Divina Pastora. “El IMRD, también permite contar con  el apoyo de profesionales que integran el equipo Biomédico, quienes hacen evaluaciones y charlas permanentes a niños y padres de familia” agregó.

La psicóloga Yulieht Teresa Estupiñán, quien hace parte del equipo Biomédico de Instituto  hace constantes visitas a estos grupos y les habla de trabajo en equipo, normas, reglas y disciplina, para puedan tener una mentalidad abierta al cambio y encuentren alternativas que les aleje del mundo de la drogadicción.

“Hemos encontrado casos complicados, sin embargo el fútbol les permite a los niños  cambiar su forma de pensar y con ayuda de los entrenadores  encuentran espacios abiertos mediante el diálogo para salir de sus dificultes”, expresó la doctora Estupiñán.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.