El encuentro en el estadio mundialista de Seúl será este martes.
Corea-Colombia, un duelo con mucha expectativa
El fútbol asiático sigue probando la fuerza de Colombia en el inicio de la era del técnico Carlos Queiroz. El primer examinador fue Japón, al que el conjunto tricolor venció el pasado viernes por 1-0 con gol de Falcao, de penalti. El turno le corresponde a Corea del Sur, que viene de superar por 1-0 a Bolivia, también en duelo amistoso.
Para ver el encuentro del equipo nacional en el estadio mundialista de Seúl habrá que madrugar. A las 6:00 a.m. de este martes, luego del puente festivo, comenzará la contienda amistosa que se ha repetido en seis ocasiones. Las estadísticas señalan que en esos enfrentamientos, Corea del Sur ha ganados tres y Colombia solo uno, cuatro en territorio asiático y dos en EE. UU. (ver antecedentes).
Entre la afición hay mucha expectativa en torno a la formación que empleará el nuevo seleccionador colombiano. ¿Mantendrá la nómina del encuentro pasado para darle solidez a una base de cara a la venidera Copa América o hará movimientos para continuar descubriendo jugadores que le brinde alternativas? Esta es la pregunta más recurrente de los hinchas.
Y la otra, un poco más compleja: ¿optará por el atacante Duván Zapata como titular después de que este le cambió la cara al equipo en la contienda que pasó? ¿Se atrevería a sentar a Falcao o ponerlos a ambos en el frente de ataque? Solo mañana, minutos antes del compromiso, habrá respuestas concretas.
El analista antioqueño Juan José Peláez señala que por lo visto en el debut, “quedó claro que el orden es una prioridad para Carlos Queiroz”.
Añade que si bien para muchos aficionados el rendimiento en la pasada presentación no fue el mejor, en lo táctico sí”. Cree que esta vez ensayará más jugadores, pero insistirá en cuidar el orden.
En relación con la posible inclusión de Zapata, Peláez expresa que este delantero le da muchas posibilidades al entrenador, “pero más que eso lo que importa es la estructuración de un buen elenco que era flojo en muchos aspectos”. Y también insiste en que más que mantener el estilo, “es recuperarlo porque se perdió”. Según él, Queiroz tiene los argumentos y lo hará a partir de la seguridad defensiva”.
Estilos similares
Radamel Falcao García y Luis Fernando Muriel, en rueda de prensa que replicó la Federación desde Seúl, coincidieron en que el duelo de este martes será muy similar al que disputaron el viernes.
“Son estilos parecidos, aunque Japón posee un poco de más capacidad técnica con el balón, mientras que de Corea del Sur esperamos más sacrificio físico. Ambas son seleccionas dinámicas y con buen contragolpe”, apuntó El Tigre.
El atacante que milita en el Mónaco añadió que lo fundamental ahora es prepararse bien y mirar en qué aspectos deben mejorar, “porque no hay mucho tiempo”.
Cree que la confección de la nómina depende mucho de los rivales y que será clave buscar en los mismos partidos soluciones: “Tener variables y diferentes estilos, hoy en día todos debemos estar dispuestos y abiertos para jugar con cualquier compañero. Con la inteligencia y capacidad de Colombia se puede hacer ese trabajo”.
Muriel aguarda un adversario rápido, vertical y de fútbol veloz en las transiciones. “Será un partido muy intenso, parecido al que jugamos y nuestra tarea es mantener la concentración durante los 90 minutos, saber asumir la adversidad cuando se presente y aprovechar las oportunidades”. Tras el diálogo que han tenido con el técnico, este les pidió buscar más profundidad, con juego largo cuando no se pueda llegar al arco rival con el balón al piso.
Lo fundamental, dicen, es mantener una buena tónica para enrutarse por el camino que brinde satisfacciones.
El seleccionado asiático, el de mejor rendimiento en Copa Mundo
La clasificación actual del seleccionado de República de Corea en el ranquin Fifa es 38° y su promedio, desde que se creó este escalafón, es la casilla 40, de acuerdo con el ente mundial. Su mejor ubicación fue en 1998 cuando estuvo de 17°. La peor, en 2015, 51°.
Suma 10 participaciones en la Copa Mundo Fifa, la última en Rusia-2018. Allí superó, en fase de grupos, 2-0 a Alemania. Ese resultado, sin embargo, no le alcanzó para avanzar a la segunda ronda porque había perdido con Suecia (1-0) y México (2-1).
En 2002, como anfitrión, avanzó hasta semifinales y terminó en la cuarta casilla.
De los últimos cinco partidos disputados este año, el conjunto coreano ganó cuatro. Por la Copa de Naciones de Asia venció 1-0 a Kirguistán, 2-0 a China y 2-1 a Baréin. En este mismo torneo, en el que avanzó hasta cuartos de final, cayó 0-1 con Catar. En el último amistoso, la semana pasada, venció en su casa 1-0 a Bolivia.
En la Copa de Asia suma dos títulos: 1956 y 1960. En los Juegos Olímpicos lleva tres actuaciones, 8° en 1948.
En este elenco actúa el extremo Heung-Min Son (foto, AFP), compañero de Dávinson Sánchez en el Tottenham de la primera división de Inglaterra. El zaguero colombiano asegura que es un jugador al que hay que tener bien referenciado, “porque si le das espacios puede complicar”, comentó en rueda de prensa. En relación con el rival, aseguró que tiene características muy marcadas: buen trato de pelota y le gusta jugar bien. Añadió que hace un fútbol directo por las bandas, aprovechando la velocidad de Heung.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.