Conmebol mostrará lo que pasa en el VAR

Con el objetivo de que las competencias Conmebol no se vean opacadas por los errores arbitrales, la máxima entidad del fútbol suramericano anunció que revelarán los audios e imágenes del centro de video arbitraje.
La Dirección Arbitral de conmebol informó a través de un comunicado en su página web que “conforme a sus principios transversales de transparencia en la gestión y justicia deportiva, decide dar un paso más en la gestión del video arbitraje y ofrecer a partir de ahora los registros audiovisuales de la consulta entre el árbitro y el centro VAR”.
El ente que rige el fútbol sudamericano publicó durante la semana pasada dos situaciones donde se utilizó el VAR en los partidos de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Una de las jugadas fue un pedido de mano por parte de Paolo Guerrero, delantero del Internacional de Porto Alegre, en una jugada contra Rodrigo Caio, defensor central del Flamengo, en el encuentro que el cuadro carioca ganó 2 a 0 en el Maracaná.
En el vídeo, los árbitros del centro VAR analizan la jugada y determinan que el balón pega primero en la pierna y rebota en el brazo. Roberto Tobar, árbitro chileno, que pitó la final de la Copa América, vió la jugada y decidió seguir la recomendación del VAR de no pitar penalti.
La segunda jugada que fue la del penalti sobre el Uruguayo Nicolás de la Cruz, jugador de River Plate, en el partido contra Cerro Porteño.
El centro VAR recomendó al árbitro peruano Víctor Carrillo ver la jugada y este finalmente pitó la infracción que fue el primer gol del equipo argentino en el partido.
Según la Conmebol los aficionados y la opinión pública podrán conocer cómo se realiza la revisión de la jugada, así como la conversación mantenida entre el árbitro presente en la cancha y el centro de video arbitraje.
“El VAR es una herramienta que ha llegado para quedarse en el fútbol internacional, y por ello necesitamos que el proceso de adaptación tanto de árbitros, como también de jugadores, aficionados y periodistas se realice con la máxima transparencia” señaló Wilson Seneme, presidente de la Comisión de Árbitros de Conmebol.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.