Conmebol busca aplicar el VAR en todas las fases de la Libertadores 2020
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, anunció este lunes su intención de poner en marcha el videoarbitraje en todas las fases de la próxima edición de la Copa Libertadores, que hasta ahora solo utiliza esta tecnología a partir de los octavos de final.
En un desayuno informativo con medios internacionales, el máximo representante del fútbol sudamericano aseguró que ve "inviable" que en la próxima edición de la competición continental "no haya VAR" desde la fase de grupos.
Domínguez reconoció que conoce las "limitaciones" que tienen en materia de infraestructura los estadios de algunos países participantes aunque afirmó que desde su equipo de trabajo no le han reportado "ningún inconveniente" para instaurar el VAR.
Además, el presidente de la Conmebol apostó por un modelo de "VAR centralizado" en el que las jugadas se revisen desde la propia sede de la organización en Luque (Paraguay), donde se está construyendo un edificio para albergar la sala técnica de los árbitros.
A preguntas de los periodistas, el secretario adjunto de la Conmebol, Gonzalo Belloso, afirmó que el promedio de interrupciones por la utilización del videoarbitraje es de "30 segundos", lo que, a su juicio, es poco en comparación con los "saques de arco que llevan ocho minutos por partido o los laterales que llevan cinco".
Sobre la puesta en marcha del videoarbitraje en las competencias domésticas de los 10 países participantes, Domínguez explicó que no pueden "obligar ni exigir" a las ligas a su implementación.
Sin embargo, se mostró a favor de "generar asistencia" a cada uno de los países que lo necesiten a través de los fondos del Programa Evolución de la Conmebol para cubrir los gastos de capacitación y formación de los equipos arbitrales.
Más allá del sistema de videoarbitraje, el presidente de la Conmebol también recordó que se trabaja conjuntamente con los responsables de seguridad de los diez estados miembros para evitar que haya incidentes violentos como los que marcaron la pasada final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors.
Asimismo, negó que haya "ninguna propuesta" para que la final del campeonato continental se vuelva a jugar fuera de Sudamérica, ni de que desde la Conmebol lo estén ofertando a otros países.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.