Los primeros en abrir la ronda son Atlético Bucaramanga, Deportivo Cali, Santa Fe e Independiente Medellín.
Comienzan las semifinales de la liga colombiana
![Esta tarde en Bucaramanga y Medellín se levantará el telón de la semifinales del Torneo Finalización del fútbol profesional colombiano, con los compromisos de las llaves Atlético Bucaramanga-Deportivo Cali, y Medellín-Santa Fe. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/11/25/imagen/bucaramanga.jpg)
Los enfrentamientos entre Millonarios frente al Atlético Nacional y Medellín ante Santa Fe acaparan la atención de los partidos de ida de los cuartos de final de la liga colombiana de fútbol que se disputarán este fin de semana en Bucaramanga, Medellín, Tunja y Bogotá.
Sin embargo, los primeros en abrir la ronda de semifi nales hoy son, Atlético Bucaramanga frente al Deportivo Cali, mientras que Santa Fe visitará a Independiente Medellín.
Del mismo modo, Bucaramaga regresa a una final del rentado colombiano después de 20 años cuando salió subcampeón del torneo adecuación 1996-1997, al caer en la final ante el América (2-0 y 0-1).
En ese entonces el técnico de los búcaros era Carlos Mario Hoyos, quien tras haber descendido en 1994, con Humberto ‘El Tucho’ Ortiz, Hoyos tomó el equipo y le dio la primera alegría a los bumangueses dándoles un subtitulo y clasificándolo por primera y única vez a una Copa Libertadores de América.
Dos décadas después, con el tolimense Flavio Torres, extécnico del Cúcuta Deportivo (en 2015), los leopardos intentán escribir una nueva página en su historia en su regreso a la primera división este año, luego de siete años en la segunda división.
De otra parte, el duelo entre los equipos de Bogotá y Medellín, por historia, tienen un gran atractivo para los aficionados por la rivalidad que siempre han tenido ambas regiones.
Por su parte, Santa Fe visita al actual campeón Medellín con la convicción de sacar un buen resultado en el Atanasio Girardot.
“Llegamos bien anímica y físicamente, sabemos que enfrentamos a un rival difícil, con excelentes jugadores, pero el plantel está bien y ojalá podamos traer los tres puntos para estar más tranquilos cuando juguemos en Bogotá”, afirmó el entrenador Costas.
Medellín espera hacer valer su condición de local y el buen nivel que ha mostrado en el Atanasio para sacar un buen resultado que le permita llegar tranquilo al juego de vuelta en Bogotá.
“Debemos seguir siendo muy buenos locales ante un rival de muchas condiciones, físico y fuerte, y tratar de mejorar como visitantes”, comentó Álvarez.
En el estadio El Campín de Bogotá, Millonarios recibe este domingo al campeón de la Copa Libertadores, Atlético Nacional, con la seguridad de darlo todo por sacar el mejor resultado posible.
“Tenemos que dar nuestro 110 % para poder pasar esta serie y estamos conscientes de que podemos dar lo máximo”, manifestó Cocca, reconociendo que el rival tendrá una nómina importante, aunque no será la titular.
Y es que Nacional, que acaba de clasificarse a la final de la Copa Sudamericana tras eliminar a Cerro Porteño, tiene su mira puesta ahora en el Chapecoense brasileño al que recibirá el próximo miércoles en el partido de ida en Medellín.
Resumen de agencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.