El encuentro será un homenaje a las víctimas del Club Chapecoense.
Colombia y Brasil afrontan este miércoles juego amistoso en Rio

Menos de dos meses después del accidente aéreo que diezmó el plantel del Chapecoense, las selecciones de Brasil y Colombia se enfrentan este miércoles en Rio de Janeiro, en un amistoso benéfico para ayudar a los familiares de las víctimas de la tragedia.
El partido comenzará a las 21H45 locales (23H45 GMT) en el Estadio Olímpico Nilton Santos, conocido como Engenhao, y toda la recaudación será donada al 'Chape', que entregará el valor a los familiares de las víctimas.
El 28 de noviembre, este modesto club del sur de Brasil viajaba a Medellín para disputar la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional cuando su avión se estrelló en una zona montañosa próxima a la ciudad colombiana. De las 77 personas a bordo, 71 fallecieron, entre jugadores, miembros de la comisión técnica y dirigentes del club, además de periodistas y tripulantes.
La tragedia de este equipo luchador, que había sorprendido al continente llegando a la primera decisión internacional de su historia, conmovió al mundo y hermanó para siempre a Brasil y Colombia.
Sin autorización de la Fifa para convocar a sus estrellas que juegan en Europa, los técnicos de ambas selecciones aprovecharán también el partido benéfico para probar jugadores que actúan en Sudamérica.
Tite llamó por ello a muchos futbolistas que se destacaron en el último campeonato brasileño, pero que nunca hasta ahora habían vestido la 'amarelinha'.
Del total de 23 convocados, apenas ocho ya han jugado con la selección: Robinho, Fábio Santos y Marcos Rocha, del Atlético Mineiro, además de Rodrigo Caio (Sao Paulo), Diego (Flamengo) y Lucas Lima (Santos).
En esta 'canarinha' sin experiencia, dos veteranos tendrán la misión de guiar a los más jóvenes: el centrocampista Diego, de 31 años y con 36 partidos disputados con Brasil, y el delantero Robinho, de 32 años y que ya vistió la 'amarelinha' en 101 ocasiones.
Excompañeros en el Santos, Diego y Robinho brillan hoy con las camisas del Flamengo y el Atlético Mineiro respectivamente, pero están en plena pretemporada con sus clubes y pueden sufrir ante Colombia por la falta de ritmo de juego. Para Tite, sin embargo, eso no será un problema.
"El Atlético dijo que Robinho volvió de las vacaciones volando. Él tiene mucha responsabilidad y es buenísimo a nivel técnico (...) Y Diego levantó al Flamengo en términos de creatividad, de pase. Es muy inteligente", elogió el entrenador en la rueda de prensa del pasado jueves, al anunciar a los convocados.
Las dos antiguas joyas del Santos contarán en el campo con la ayuda de la actual estrella del 'Peixe', el centrocampista Lucas Lima, que ya jugó 13 veces con Brasil y suele ser convocado por Tite.
Además de la inexperiencia del equipo, el exitoso seleccionador de Brasil tendrá que lidiar también con la falta de tiempo, ya que los jugadores se presentan este martes y realizarán apenas un entrenamiento antes del partido.
Solidaridad
Del lado colombiano, la selección del técnico José Pekerman llegó a Rio el domingo y sufrirá menos con la falta de compenetración. De los 20 convocados, siete pertenecen al Atlético Nacional, actual campeón de la Libertadores.
El club de Medellín era el adversario del Chapecoense en la final de la Copa Sudamericana que nunca llegó a disputarse y emocionó al mundo, especialmente a Brasil, con sus homenajes a las víctimas y la renuncia al título de la competición continental en favor de un 'Chape' destruido.
La principal apuesta de la selección colombiana para el miércoles es el delantero Miguel Borja, artillero del Atlético Nacional y famoso por ser verdugo de brasileños, tras haber anotado cuatro goles contra el Sao Paulo en las semifinales de la Copa Libertadores y cinco contra el Coritiba, en los cuartos de la Copa Sudamericana.
La selección de Pekerman contará, además, con tres jugadores que actúan en el fútbol brasileño: Gustavo Cuéllar (Flamengo), Vladimir Hernández (Santos) y Jonathan Copete (Santos), que pueden dar pistas a su técnico de cómo enfrentar a la 'canarinha'.
Aunque ambas selecciones quieren vencer el partido y los nuevos jugadores tratarán de mostrar a Tite y Pekerman que tienen condiciones de defender nuevamente a sus países, el resultado no será lo más importante en el Estadio Olímpico.
"Vinimos con ese pensamiento principal, de hacer algo muy lindo y participar de esta solidaridad", resumió el arquero colombiano Camilo Vargas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.