La selección nacional es sexta en la tabla de posiciones con 18 puntos.
Colombia tiene las cuentas claras de cara al Mundial de Rusia

"Hay que ganarle el jueves a Bolivia y después tendremos que ir a Ecuador a sumar también. No hay otra cuenta que se pueda hacer en las condiciones en que estamos".
La afirmación fue del volante bogotano Abel Aguilar después de la práctica del lunes, y tiene que ver con unas cuentas bien claras que debe cumplir la Selección Colombia en esta doble confrontación, si quiere aspirar al cupo para el Mundial de Rusia.
Carlos Bacca, delantero que se perfila como titular ante Bolivia en el Metropolitano, señaló que contra los del altiplano y luego frente a Ecuador, "hay que sumar de a tres porque si no lo hacemos, seguiremos perdiendo terreno".
La realidad
Colombia es sexta en la tabla de posiciones con 18 puntos, lo que significa que no está ni siquiera en zona de repechaje.
Hasta ahora los cuatro que tienen boleto directo para el Mundial de Rusia 2018 son Brasil, que es líder y suma 27 puntos; Uruguay, que cuenta con 23 unidades; Ecuador, que tiene 20 puntos en la tercera casilla, y Chile, que es cuarta con 20.
El quinto lugar, que da cupo al repechaje, lo tiene por ahora Argentina con 19 unidades.
Qué hacer
Por lo menos cuatro puntos tendrá que hacer Colombia en los partidos ante Bolivia, el jueves, y frente a Ecuador, el martes 28, para tratar de saltar a zona de clasificación directa.
Hay que aprovechar que por lo menos el jueves se medirán Argentina y Chile y allí, el perdedor, podría perder su casilla con Colombia.
Sería la oportunidad también de acercarse a Uruguay, que es segunda, en caso de que Brasil de un golpe de autoridad en Montevideo.
En la jornada del martes Argentina tendrá que ir a La Paz, donde siempre le ha ido mal, en tanto que Uruguay también jugará de visita esta vez en Perú.
Por lo pronto, Colombia deberá hacer primero la tarea el jueves frente a Bolivia en Barranquilla.
Una duda en defensa
El arquero y tres de los defensas estarían confirmados para el encuentro ante Bolivia, el jueves.
David Ospina es inamovible en el arco, y Santiago Arias, Yerri Mina y Cristian Zapata estarían en defensa.
El lateral izquierdo es la duda: Pablo Armero, Farid Díaz y Frank Fabra son los convocados para la posición. En casa se necesita un jugador más ofensivo.
Volantes definidos
Aunque Pékerman no lo hace oficial, la zona de volantes sería la que menos duda tendría.
Carlos Sánchez es fijo como hombre de marca, y a su lado tendría a un jugador que es de la entera confianza del técnico como Abel Aguilar.
Juan Guillermo Cuadrado, de gran momento en la Juventus, y James Rodríguez, capitán, serán los complementos.
¿Bacca y quién más?
Ausente Falcao, los dos puestos de la delantera podrían estar divididos.
Sin embargo, Carlos Bacca es el llamado a ser titular porque de hecho en los últimos partidos ha sido el preferido de Pékerman.
Pero su acompañante es una incógnita: están Duván Zapata y Luis F. Muriel, de buen presente en Italia, además de Miguel Borja, que le va bien en el Palmeiras, y Luis Quiñónez, figura de Pumas de México
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.