Formulario de búsqueda

-
Martes, 11 Octubre 2016 - 3:00pm

Colombia se enfrenta a Uruguay por cupo a Rusia 2018

En el estadio Metropolitano de Barranquilla.

Archivo
Hinchada colombiana.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Otra vez sin su astro James Rodríguez, Colombia tendrá el martes la posibilidad de darle alcance en puntos a Uruguay, actual líder de las eliminatorias mundialistas de Sudamérica, y lo hará en una plaza que le trae malos recueros a la Celeste.
 
La Celeste sufrió goleadas en sus últimas dos expediciones a la ciudad caribeña de Barranquilla por las eliminatorias.
 
Ocurrió con un 5-0 en la carrera a Alemania 2006 y luego con el 4-0 para Brasil 2014. Uruguay salió triunfante 1-0 cuando le tocó la visita rumbo a Sudáfrica 2010, pero ese partido se disputó en Bogotá.

No hay que confiarse con los buenos antecedentes de Colombia en Barranquilla, advirtió su  centrocampista Carlos Sánchez.
 
"Si nos quedamos con eso, estamos 1-0 abajo, porque cada partido es historia", señaló el jugador de la Fiorentina de Italia. "Tenemos que pensar en que vamos a enfrentar a la selección que está de primera hoy en día, darle la importancia que se merecen, y a partir de ahí jugar el partido como nosotros queremos".
 
Ambos vienen de conseguir victorias el jueves. Uruguay derrotó 3-0 a Venezuela en Montevideo, mientras que Colombia se impuso 1-0 ante Paraguay con un gol de Edwin Cardona en los descuentos.
 
Rodríguez, volante del Real Madrid, no pudo jugar contra Paraguay debido a una dolencia en la pierna izquierda.
 
La decisión del técnico argentino José Pékerman para elegir el relevo de Rodríguez se le complicó a raíz de la eventual baja de Juan Guillermo Cuadrado, en proceso de recuperación de un trauma.
 
Para reemplazar a James, Pékerman cuenta con Cuadrado _si se recupera_, Macnelly Torres, Luis Fernando Muriel, Orlando Berrío y Cardona.
 
"Aspiramos que en la Selección que los jugadores no estén solo para hacer banca, sino que pueden ser determinantes", señaló Pékerman. "Aquí no hay suplentes, sino jugadores a disposición porque pueden ser necesarios de un momento a otro y tienen que aportar inmediatamente".
 
El plan de Pékerman es presentar una formación más ofensiva a la que enfrentó a Paraguay. No tocará una defensa que le ofrece garantías.
 
Aunque dio la asistencia en el gol de Cardona, el delantero Carlos Bacca genera dudas luego de tres encuentros sin convertir.
 
Bacca, oriundo de Puerto Colombia  _población próxima a Barranquilla  _ ha marcado tres tantos en las eliminatorias, los mismos de James.
 
"Sé que el delantero vive del gol, pero lo importante es que la selección gane y ojalá que el martes podamos ganar y sea con goles míos... Sé que van a llegar", manifestó el delantero del Milan italiano.
 
Uruguay también acusa una baja en el mediocampo. Tabárez dará paso a Matías Vecino ante la baja obligada de Nicolás Lodeiro, autor de uno de los goles contra Venezuela, por acumulación de tarjetas.
 
Gastón Silva, quien salió lastimado en ese partido, se recuperó de una molestia musculare y actuará. El defensor se entrenó en Montevideo sin problemas.
 
"Hay un jugador que viene con muchas ganas que es Matías Vecino, mi compañero en la Fiorentina, juega muy bien", comentó Sánchez. "Me va a tocar marcarlo y estar vigilante en su zona".
 
La humedad, el calor _con una temperatura superior a los 30 grados centígrados_ y una eventual lluvia a la hora del encuentro en el estadio Roberto Meléndez generan preocupación en ambos bandos.
 
El arquero Fernando Muslera anticipó que Uruguay buscará los tres puntos, y subrayó que "Uruguay en condición de líder puede arriesgar ante un contrincante fuerte".
 
Tabárez ha formado un plantel sólido con estrellas del calibre de los cañoneros Luis Suárez, goleador del Barcelona de España, y Edinson Cavani, del París Saint-Germain. Cavani lidera la tabla de goleadores de las eliminatorias con siete tantos.
 
Uruguay registra 19 tantos, dos menos que Brasil _que posee el ataque más contundente_ y la de Colombia aparece con 13. Uruguay apenas ha encajado cinco contra nueve de Brasil y 10 de Colombia.
 
Los uruguayos llegaron a territorio colombiano en la madrugada del lunes, con un retraso de más de dos horas debido a una falla en el sistema eléctrico del avión que lo obligó a regresar el domingo al aeropuerto de Manaos, Brasil.
 
El duelo comenzará a las 3.30 hora local (2030  GMT) y será arbitrado por el argentino Néstor Pitana.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.