Los cafeteros jugarán ante Bolivia a las 3 de la tarde, por la quinta fecha de la eliminatoria al mundial de Rusia-2018.
Colombia quiere seguir irrespetando la altura de La Paz

Con la temida altura de La Paz irrespetada por los cafeteros, el seleccionado de fútbol de Bolivia recibirá esta tarde a su par de Colombia, por la quinta fecha de la eliminatoria sudamericana al mundial de Rusia-2018, sumido en dudas por su escasa preparación.
Según las estadísticas, los colombianos lograron domar con éxito los 3.600 metros de altitud de La Paz en los últimos partidos jugados en el estadio Hernando Siles, el otrora inexpugnable ‘Nido del cóndor’.
La temible fama fue también menospreciada recién por los argentinos Boca Juniors y River Plate que lograron sendos empates ante Bolívar y The Strongest, respectivamente, por la Copa Libertadores de América.
Revisando los números, Colombia logró en La Paz cuatro empates y un triunfo en los últimos 20 años, entre las eliminatorias a Estados Unidos-1994 y la de Brasil-2014. La única derrota cafetera fue en 2003 por 4-0 en el clasificatorio a Alemania-2006.
El secreto del éxito tiene que ver, entre otros, en que los colombianos están habituados a jugar en la altura. Bogotá, la capital colombiana, está emplazada en los 2.600 metros de altitud, debajo de Quito y La Paz.
Además, el seleccionado cafetero tiene una larga lista de futbolistas en Europa, entre estos el volante Juan Guillermo Cuadrado (Juventus), el ‘10’ James Rodríguez (Real Madrid), el atacante Carlos Bacca (AC Milan) o el portero David Ospina (Arsenal), de un total de 18 que juegan en el exterior.
En tanto, Bolivia es un equipo de obreros con el batallador volante mixto Alejandro Chumacero, como buque insignia, un todoterreno al servicio del The Strongest.
El popular ‘Chumi’ consideró que “hay que hacer un buen trabajo y trataremos de ver qué es lo que propone Colombia, seguramente el contragolpe, y lo que nosotros vamos a proponer va a ser una sorpresa también”.
A pesar del poco tiempo de trabajo, un motivo de permanente queja del seleccionador, Julio César Baldivieso consideró que su equipo “se encuentra bien, con muchas ganas, con mucha ilusión” para ganar el partido.
Según el timonel, “el tiempo (de entrenamiento) es muy corto (razón por la que el juego ante los cafeteros), va a ser complicado, pero confío mucho en el trabajo que estamos haciendo”.
Si Bolivia gana el partido de esta tarde en el estadio Hernando Siles “podemos quedar en la siguiente fecha por encima de Colombia y Argentina (su próximo rival). Ojalá que los futbolistas den todo de sí”, comentó.
Luego del juego ante Colombia, Bolivia debe enfrentar a Argentina el 29 de marzo, en Córdoba, por la sexta fecha.
Bolivia
Debilidades:
Los futbolistas bolivianos viven una disputa con los dirigentes de su federación. Reclaman unos premios que no les han pagado por la participación en la Copa América del año pasado.
No conseguir un triunfo ante Colombia dejaría a Bolivia muy lejos de clasificar a Rusia-2018. Las bandas siempre han sido la debilidad más grande que han tenido las selecciones bolivianas. Atacarles este sector les ha dado resultado a sus rivales.
Fortalezas:
Los 3.600 metros de altura son la principal arma de Bolivia en las eliminatorias sudamericanas.
Bolívia armó una nómina con jugadores locales de los dos equipos más importantes de la liga nacional: Bolívar y The Strongest.
El técnico Julio César Baldivieso ha implementado una presión alta en su equipo, que en La Paz puede ser asfixiante para cualquier rival.
Colombia
Debilidades:
La selección no tuvo el mejor arranque de eliminatoria y la última derrota en casa, ante Argentina, la dejó con la afanosa necesidad de recuperar puntos.
La solidez que antes había en defensa y en ataque se ha perdido debido a la falta de continuidad que han tenido, esta temporada, los colombianos en sus clubes.
Sumado a la ausencia de Cristian Zapata, suspendido para el juego de esta tarde, los defensores colombianos no suman muchos minutos de juego juntos.
Fortalezas:
Las estadísticas de Colombia en La Paz le favorecen. En seis visitas a la altura boliviana, los colombianos han empatado en tres ocasiones, han ganado en una y han perdido en otra.
Pékerman convocó para la doble fecha un grupo de jugadores que actúa en la liga colombiana, con los que ha tenido más tiempo para trabajar.
En ataque, Colombia lleva a jugadores que están teniendo un buen momento en sus equipos, como Carlos Bacca, Edwin Cardona y Dayro Moreno.
*La Paz | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.