La selección nacional entrenó el sábado y el domingo en Bogotá.
Colombia, lista para el desafío ante Ecuador

La Selección Colombia de Mayores cerró en Bogotá la preparación para afrontar el partido ante Ecuador, este martes por la fecha 14 de las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. Colombia tuvo el domingo su última práctica antes de viajar hoy a territorio ecuatoriano.
Entre tanto, los 25 jugadores que llegaron a la concentración en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol realizaron el sábado y el domingo las dos últimas sesiones de campo en la que se trabajó espacio reducido, definición y táctica fija.
En esta ocasión los jugadores elegidos para atender a los medios de comunicación fueron el defensor Yerri Mina, el mediocampista Carlos Sánchez, y el delantero, Duván Zapata.
La 'Roca' Sánchez
El popular ‘Roca’ Sánchez, uno de los jugadores más experimentados de la convocatoria, sostuvo que el partido contra Bolivia debe llenar al equipo de positivismo, y entender la importancia de esos tres puntos.
“El partido frente a Bolivia ha sido claro lo que son las Eliminatorias, nadie te regala nada, pero al final lo importante era conseguir los tres puntos, no importaba si ganando 1-0, 2-0, o 3-0, la obligación era ganar. Parcialmente estamos en el mundial, entonces en ese sentido deberíamos apoyar más a la Selección y ser menos negativos”, comentó Sánchez, quien también aseguró que al momento no se ha hablado sobre ningún esquema en específico en el medio campo de cara al juego.
Sobre el posible escenario que se encontrará el combinado nacional en el Estadio Atahualpa de Quito y el partido que se debe proponer, la ‘Roca’ aseguró que, “hay que plantear un partido inteligente donde vamos a enfrentar a una selección con jugadores importantes con mucho potencial y ellos también tienen la obligación de ganar y nosotros tenemos que hacer un buen juego”.
Las torres defensivas
Por su parte, Mina sostuvo que la concentración será un aspecto fundamental para sacar un buen resultado el martes pues Ecuador buscará hacer respetar su localía y así finalizar esta doble jornada en zona de clasificación directa.
“Sabemos que va ser un partido muy difícil, Ecuador va a salir a proponer y nosotros debemos sacar siempre nuestro arco en cero y aprovechar los espacios que podrían dejar, pues ellos van a salir a proponer. Hay que estar muy concentrados desde el principio porque van a querer anotar rápido, van a salir a proponer. Este partido es crucial para las dos selecciones”, comentó el central del Palmeiras.
En cuanto a su pareja de zaga defensiva el joven defensor dijo: “Cristian Zapata es un hermano, es un gran compañero, me da muchos consejos y como somos del Cauca entonces llevamos una amistad muy bonita, así que el que juegue va dejar todo por su Selección”. Zapata expresó su felicidad por el debut oficial con el equipo mayor: “En lo personal me siento muy contento, finalmente pude debutar con la Selección Colombia, era un sueño que tenía hace mucho tiempo, quería estar y formar parte de esta familia. Me sentí muy bien, este es un gran grupo que acoge a los nuevos de gran manera”.
Duván, una apuesta adelante
El atacante del Udinese indicó que tiene la ilusión de jugar en Quito, aunque no especificó si se ha trabajado un esquema en el que él sea el único hombre en punta.
“Estamos planeando el partido, vamos a analizar las debilidades que Ecuador tenga atrás y en la mitad del campo. Uno tiene la ilusión de jugar pero la última palabra siempre la tiene el entrenador. Me convocaron para venir y aprovecharé esta oportunidad, para mostrar mis condiciones; eso se vio un poco en los minutos que tuve en Barranquilla. Estoy con la ilusión de volver a entrar al terreno de juego”, agregó Duván, quien -dijo- no tiene preferencia de algún compañero como dupla de ataque pues, “todos somos jugadores profesionales y tenemos con que aportar”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.