El atacante del Atalanta de Italia, Luis Muriel, fue la figura del encuentro tras hacer dos goles.
Colombia golea y gusta en este inicio de las eliminatorias

Colombia venció de manera categórica a Venezuela en el Estadio Metropolitano de Barranquilla por 3 a 0 y comienza con pie derecho estas clasificatorias con miras a Catar 2022. El equipo ‘cafetero’ dirigido por Carlos Queiroz, sorprendió a muchos tras la inclusión en la titular de Luis Muriel y Duván Zapata, en lugar de Radamel Falcao García, quien no era suplente por eliminatoria desde el 2016.
La apuesta le salió bien al técnico portugués, al ver como estos jugadores fueron los encargados de darle la victoria a Colombia desde el primer tiempo. Duván Zapata a los 17 minutos tras pase de Juan Guillermo Cuadrado, y Luis Muriel por duplicado a los 26’ y 46’, fueron suficientes para que la ‘Tricolor’ sumara sus primeros tres puntos.
El primer tiempo no dejó contentos del todo a los futbolistas colombianos, quienes tuvieron que ver como Santiago Arias, el lateral derecho y reciente incorporación del Bayer Leverkusen de Alemania, sufría una lesión en el tobillo que lo podría alejar por varios meses de las canchas. En su lugar ingresó Stefan Medina, el jugador del Monterrey de México.
Con esta ventaja a favor de Colombia arrancó el segundo tiempo sin cambios en cuanto a nombres en la alineación, pero si de posición. Carlos Queiroz, el técnico portugués, puso a Luis Muriel por derecha, y envió a James al centro del campo para que se hiciera el dueño de la pelota en la ‘Tricolor’.
El equipo comandado por James Rodríguez, fue superior durante gran parte del encuentro, dejando a una Venezuela sin opciones para intentar contrarrestar las arremetidas constantes de Colombia, quien, sin público, supo hacer valer su localía.
La segunda parte de este partido no dejó grandes emociones, Colombia le dio tramite al encuentro ante una Venezuela que tampoco apretó para intentar descontar el marcador. Por lo que, los cambios en la selección ‘cafetera’, no se hicieron esperar.
El técnico Queiroz envió al campo de juego a Steven Alzate del Brighton de Inglaterra, a Frank Fabra de Boca Juniors de Argentina, Alfredo Morelos del Rangers de Escocia y a Radamel Falcao del Galatasaray de Turquía, quien tuvo la posibilidad de aumentar su estadística goleadora con la selección a 35 pero Wuilker Fariñez lo evitó.
El combinado patrio lució solido en cada una de sus líneas defensivas, iniciando desde la portería con Camilo Vargas, quien no pasó mayores apuros, pasando por la zaga ya instaurada por Davinson Sánchez con Yerry Mina, y el mediocampo entre Wilmar Barrios con Jefferson Lerma, quienes supieron darle equilibrio al equipo tanto en defensa como en ataque.
Pasaron 12 años para que Colombia le volviera a hacer 3 goles a Venezuela, la última vez fue en 2008 en Bucaramanga, cuando el equipo ‘cafetero’ ganó 5 a 2 en un amistoso. Además, según el estadígrafo MisterChip, la ‘Tricolor’ clasificó a sus últimos cuatro mundiales, luego de vencer en el primer partido por eliminatoria.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.