Formulario de búsqueda

-
Lunes, 10 Octubre 2016 - 11:17am

Colombia, a frenar al líder de la eliminatoria, Uruguay

El encuentro será este martes a las 3:30 de la tarde en Barranquilla.

Colprensa
La Selección Colombia de Fútbol de Mayores afronta este martes el duelo contra Uruguay en Montevideo, válido por la jornada 16 de la Eliminatoria Suramericana para el Mundial de Brasil 2014.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La Selección Colombia de Fútbol de Mayores afronta este martes, desde las 3:30 de la tarde en el estadio Metropolitano de Barranquilla, el juego por la décima jornada de la Eliminatoria Suramericana para el Mundial de Rusia-2018 contra Uruguay, el líder del clasificatorio.

Para los colombianos, desde ahora cada juego será más importante que el anterior, en busca del objetivo mundialista, por eso el triunfo en Asunción contra Paraguay ya es cuestión del pasado y ahora la final que está por delante es contra los charrúas, que con Luis Suárez y Edinson Cavani llegan como líderes absolutos.

“Sabemos la importancia de todos los partidos que tenemos en casa, de lo que nos estamos jugando contra Uruguay, así que esperemos que el equipo se encuentre con el resultado y con el fútbol, que si es así, todo va a salir bien, gracias a la confianza que sumamos con el triunfo en Paraguay”, aseguró el volante Abel Aguilar.

Con esa confianza de tener 16 puntos y estar en la cuarta posición del clasificatorio, la tricolor espera a los charrúas, que son líderes con 19 unidades, a un partido de diferencia, es decir que un triunfo local pondría a los cafeteros en lugares de privilegio, aunque por ser un duelo directo entre clasificados parciales, los otros países esperan aprovechar para sacar diferencias.

Es por eso que José Pékerman dispondrá de lo mejor que tiene en sus convocados, a pesar de la ausencia de James Rodríguez, quien el fin de semana tuvo que regresar a España porque no alcanzó a tener una recuperación óptima para la competencia, así que como contra Paraguay, la tricolor debe mostrar la cara sin su 10 y capitán.

Y pensando en los uruguayos, el estratega argentino de los colombianos dispondría de un par de variantes con respecto al once titular que alineó en Asunción, pues daría un lugar en la defensa a la experiencia de Jeison Murillo y en el medio campo le abriría un espacio a la generación de fútbol de Macnelly Torres.

Por lo demás, la tricolor no tendría más variantes, pero la duda de la defensa es a quién remplaza Jeison, si a Yerry Mina o a Óscar Murillo, así como Macnelly, quien podría ingresar por Abel Aguilar o por Wílmar Barrios, para cambiar el módulo de tres volantes de marca a dos y tener tres de armado con Macnelly, Cuadrado y Muriel, dejando en punta a Carlos Bacca.

Sin embargo, tras los entrenamientos de esta semana ha surgido la duda por el estado físico de Juan Guillermo Cuadrado, quien de no estar al 100% físicamente para el juego, daría un lugar al 10 de esta concentración, a Edwin Cardona, figura en Paraguay por anotar el gol del triunfo, aunque Pékerman esperará hasta último minuto al estado de Cuadrado.

Suárez comanda a Uruguay

De otro lado, la Selección de Uruguay llegó con inconvenientes a Barranquilla, porque por problemas técnicos el vuelo se retrasó dos horas y llegaron este domingo a la arenosa sobre las 11:30 de la noche, para hacer este lunes el reconocimiento del terreno de juego del Metropolitano.

Para enfrentar a Colombia, el maestro Óscar Washington Tabárez no podrá contar con el volante creativo Nicolás Lodeiro, quien se pierde el juego por acumulación de tarjetas amarillas y su lugar sería ocupado por Matías Vecino, jugador con características más defensivas para tener más contención.

"Va a ser durísimo, pero tenemos que pensar que todo se puede. En Bolivia hicimos un gran partido y nos trajimos los tres puntos, cosa que no había pasado antes en toda la historia. El objetivo nuestro es ir por los tres puntos, pero un punto puede ser importante también", dijo al diario El País de Uruguay el volante Arévalo Ríos.

Por lo demás, Tabárez no tendría más novedades en su nómina inicialista, que tendrá como principal figura al delantero del Barcelona y considerado el mejor 9 del momento en el mundo, Luis Suárez, quien lidera la responsabilidad de un país para cambiar la historia en una ciudad que no los ha tratado bien en la Eliminatoria.

Tres veces ha jugado Uruguay por clasificación mundialista en Barranquilla y siempre se ha ido con derrota. Camino a Francia-1998 el triunfo colombiano fue 3-1; rumbo a Alemania-2006 la victoria local fue 5-0 y hace cuatro años el festejo cafetero fue por 4-0, es decir, en tres juegos en la arenosa Uruguay se ha llevado 12 goles, para un promedio de cuatro por encuentro.

Con esos antecedentes, colombianos y uruguayos se enfrentarán este martes desde las 3:30 de la tarde, con el arbitraje del argentino Néstor Pitana, quien estará asistido en las bandas por sus compatriotas Hernán Maidana y Juan Belatti.

Probables formaciones

Selección Colombia: David Ospina, Santiago Arias, Jeison Murillo, Óscar Murillo, Farid Díaz, Carlos Sánchez, Abel Aguilar, Macnelly Torres, Juan Guillermo Cuadrado, Luis Fernando Muriel y Carlos Bacca.

Seleccionador: José Néstor Pékerman

Selección Uruguay: Fernando Muslera, Mathías Corujo, Diego Godín, Sebastián Coates, Gastón Silva, Sánchez, Egidio Árevalo Ríos, Cristian Rodríguez, Matías Vecino, Luis Suárez y Edinson Cavani.

Seleccionador: Óscar Washington Tabárez

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.