Yerry Mina anotó al minuto 84 y devolvió la esperanza a Colombia.
Colombia empata 2-2 ante Uruguay en Barranquilla

La idea de Uruguay era no salir goleado como era costumbre de Barranquilla y lo logró, estuvo cerca de ganar, pero la Selección Colombia de Fútbol de Mayores igualó el compromiso a punta de garra, la mejor cualidad de los uruguayos, porque el buen fútbol estuvo ausente en la tricolor.
Los charrúas querían cambiar la historia en Barranquilla y por eso tomaron la iniciativa desde el primer minuto, sorprendiendo a los colombianos, que no encontraron el camino para llegar al arco de Fernando Muslera. En frente estaba el líder de la Eliminatoria y así lo hizo ver en el terreno de juego.
Sin embargo, cuando Colombia no encontraba los caminos, cuando estaba enredado porque Juan Guillermo Cuadrado no podía por derecha, Luis Fernando Muriel no aparecía por izquierda, Macnelly Torres se mostraba impreciso por el medio, Carlos Bacca se veía aparatoso y los uruguayos empezaban a mostrar síntomas de agotamiento tempranero, surgió el Abel Aguilar de la tricolor.
El volante del Deportivo Cali, que juega poco con los azucareros, pero tiene la confianza de José Pékerman, aprovechó un centro perfecto de Muriel para levantarse en el área y de golpe de cabeza vencer a Muslera, para abrir el marcador y encender el ambiente del Metropolitano hasta su máximo posible, con una combinación que la arenosa sólo vive en tiempos de Carnaval.
Pero la alegría duró poco, porque si bien con el gol los cafeteros se tomaron confianza, de repente se abrió el cielo para los uruguayos, porque empezó a llover en el Metro y esa lluvia fue como una bebida energizante para los charrúas, que apelaron a la garra para aprovechar lo pesado de la cancha y así llegar a la igualdad transitoria.
Fue a los 26 minutos, cuando tras varios errores seguidos de Farid Díaz desencadenaron en el cabezazo de Cristian Rodríguez. El ‘Cebolla’ utilizó la misma fórmula de Abel y fue suficiente para vencer a David Ospina, quien a pesar de su esfuerzo, no pudo evitar el empate uruguayo.
Ya con la igualdad, Uruguay le devolvió la responsabilidad del partido a Colombia, pero en el equipo local no hubo movilidad, no apareció un líder que se apropiara del balón para ir en busca del segundo gol y así el equipo de Pékerman equivocó los caminos, con imprecisiones y un Carlos Bacca desconocido.
La garra fue tricolor
Como Colombia no encontró el camino en el primer tiempo, desde el arranque del segundo Pékerman envió a la cancha a Edwin Cardona y luego incluyó a Roger Martínez por Bacca, en dos modificaciones que cambiaron la cara de la tricolor, pues inclinó la cancha contra el arco de Muslera y empezó a generar peligro.
Las aproximaciones de los colombianos fueron continuas, pero sin claridad, el ataque nacional estuvo confuso, pero lleno de emociones, incluso el árbitro argentino Néstor Pitana dejó de pitar un penal por una clara mano de Diego Godín dentro del área, en uno de tantos centros y oportunidad de los locales.
Y mientras en el ataque colombiano las ideas no aparecían para llegar al gol, Suárez libraba un duelo mano a mano contra Óscar Murillo, quien respondió a la altura hasta cuando pudo, porque a los 27 minutos el mejor delantero 9 del mundo sacó la casta y venció a David Ospina, luego de dejar en el camino a Murillo.
Con el gol, Colombia se confundió aún más en la cancha y por eso Uruguay tuvo para ampliar la diferencia, sólo que Cavani no estuvo fino para aumentar la diferencia y Suárez no volvió a ganar un duelo, pero aprovechó el único que tuvo, algo no hicieron los atacantes colombianos.
Pero en los minutos finales, la garra charrúa fue cafetera y con la cabeza de Yerry Mina los colombianos igualaron las acciones, porque el defensa se tomó confianza, sacó al equipo desde atrás, se la dio a Cuadrado, quien esperó que el espigado defensa ingresara al área y como con la mano se la puso en la cabeza y el hijo de Guachené hizo lo suyo, impactó el balón y dejó sin opciones a Muslera.
Con la igualdad, las emociones crecieron y aunque el calor no se hizo presente, el ambiente no se dejó enfriar por el agua y hasta el final los colombianos intentaron llegar al triunfo, pero el tiempo no alcanzó y al final el empate fue el premio a dos equipos que exhibieron una cualidad que era única de los visitantes: la garra.
Ahora la Selección Colombia tendrá un mes de receso y volverá a actividad la segunda semana de noviembre, pues el jueves 10 enfrentará en Barranquilla a Chile y cinco días después buscará romper la racha negativa frente a Argentina, la única Selección a la que Pékerman no le ha podido ganar con Colombia de la zona suramericana.
Nóminas
Selección Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Yerry Mina, Óscar Murillo, Farid Díaz; Carlos Sánchez, Abel Aguilar, Juan Guillermo Cuadrado, Macnelly Torres; Luis Fernando Muriel, Carlos Bacca.
Entrenador: José Néstor Pekerman.
Selección Uruguay: Fernando Muslera; Mathías Corujo, Sebastián Coates, Diego Godín, Gastón Silva; Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos, Cristian Rodríguez, Matías Vecino; Luis Suárez, Edinson Cavani.
Entrenador: Óscar Washington Tabárez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.