El club brasileño fue fundado en 1973, se preparaba para jugar la final de la Copa Sudamérica ante Nacional.
Chapecoense, el equipo a bordo del avión caído en Colombia
![El club subió a la primera división brasileña en 2014 y ocupa la novena posición en la liga a falta de una jornada para que finalice la temporada. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/11/29/imagen/chapecoense.jpg)
El equipo brasileño que viajaba a bordo de un avión que se estrelló el lunes en Colombia se estaba ganando el respeto y apoyo de país a pesar de ser un equipo modesto con una corta historia.
El Chapecoense, fundado en 1973, se preparaba para jugar la final de la Copa Sudamérica, el segundo mayor torneo de clubes de Sudamérica tras la Copa Libertadores. El equipo volaba a Medellín para medirse al Atlético Nacional en el partido de ida de la final el miércoles.
Entre los 81 pasajeros del avión chárter que se estrelló en su trayecto hacia el aeropuerto internacional de Medellín había miembros de la plantilla del equipo. La policía colombiana dijo que seis personas sobrevivieron al siniestro y las 75 restantes fallecieron.
El club subió a la primera división brasileña en 2014 y ocupa la novena posición en la liga a falta de una jornada para que finalice la temporada. En su camino a la final de la Sudamericana, el Chape eliminó a equipos de renombre como los argentinos San Lorenzo e Independiente.
Sus delanteros Bruno Rangel y Kempes, ambos de 34 años, están entre los máximos goleadores de la liga brasileña, con 10 y nueve tantos, respectivamente. Uno de los jugadores de mayor nivel de la plantilla es el centrocampista Cleber Santana, de 35 años, que jugó en el Atlético de Madrid entre 2007 y 2010.
El equipo tiene su sede en Chapeco, una cuidad de unos 200.000 habitantes conocida por su industria cárnica y que está a unos 1.300 kilómetros (800 millas) al sur de Rio de Janeiro.
El Chapecoense, que no tiene jugadores en las selecciones absoluta o sub-20 de Brasil, juega sus partidos en casa en el Arena Conda, con capacidad para 22.000 personas. Debido al pequeño tamaño de la cancha, el partido de vuelta de la final de la Copa Sudamericana tuvo que trasladarse al Couto Pereira, un estadio con 40.000 asientos en Curitiba, una ciudad a 480 kilómetros (300 millas) al norte de Chapeco.
Un grupo de aficionados rivales, sin embargo, quedó tan sorprendido con la impresionante foja del Chape en la Sudamericana que comenzó una campaña en medios sociales para trasladar el encuentro al icónico estadio de Maracaná, en Río de Janeiro.
La temporada 2016 es la mejor en la historia de equipo, con 52 puntos en 37 juegos. El pasado domingo, cayó en la cancha del Palmeiras por 1-0, un resultado que le valió el título de liga a los locales.
El Chape tenía que recibir al Atlético Mineiro, cuarto clasificado, en el Arena Conda el domingo y después medirse al Atlético Nacional en la vuelta de la final el martes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.