Brasil se reivindicó en el continente
![La selección brasileña ganó en su casa su novena Copa América. A pesar de los resultados y las críticas por su juego, Brasil sigue siendo uno de los favoritos para volver a ganar el título en la copa que se jugará en el 2020. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/12/23/imagen/depo.jpg)
El fútbol brasileño volvió a imponer su dominio continental en 2019, tanto a nivel de selecciones, con la victoria de la ‘Seleçao’ en la Copa América, como a nivel de clubes, con el triunfo del Flamengo en la Libertadores. Tanto la selección dirigida por Tite como el Flamengo del portugués Jorge Jesus pusieron fin a una larga sequía de títulos.
La ‘Canarinha’, que no lograba la Copa América desde 2007, en Venezuela, pudo exorcizar el espectro de su eliminación por Alemania (7-1) en el Mundial de 2014.
Flamengo, por su parte, conquistó su segunda Libertadores, 38 años después de la de 1981, y termina la temporada también como campeón de la liga brasileña, en la cual batió varios récords, como el del equipo con más puntos y el más goleador en la historia de este campeonato. Para la épica de la hinchada más numerosa de Brasil queda la final de la Libertadores contra el defensor del título, el argentino River Plate, en los minutos finales del partido.
La derrota 1-0 en la prórroga en la final del Mundial de Clubes contra el Liverpool no manchó un año casi perfecto del Flamengo, que se fue del torneo con la cabeza bien alta y convencido que luchó de tú a tú en la final contra el mejor equipo de Europa.
El doblete del Flamengo culminó un largo proceso de reestructuración del club, que logró sanear una deuda que llegaba a 750,3 millones de reales en 2013 (cerca de 380 millones de dólares en la época).
Aplicando una política de austeridad, el Flamengo empezó a construir la base del actual equipo en 2017, con la llegada del portero Diego Alves y los mediapuntas Everton Ribeiro y Diego.
El salto de calidad llegó finalmente este año, con la contratación de jugadores como Gabriel Barbosa, Bruno Henrique, Gerson, Filipe Luis o Rafinha, que le dieron un plus, y el gran artífice del éxito, el técnico Jorge Jesus.
La Seleção, por su parte, ganó la Copa América sin llegar a enamorar con su fútbol y sin su gran estrella, Neymar, quien se lesionó en un amistoso contra Catar días antes del inicio del torneo.
Para el jugador más caro del mundo, 2019 fue un año para olvidar, marcado por las lesiones, sus polémicas con su club, el París Saint Germain, y una acusación de violación de la que finalmente fue absuelto.
Tite construyó un bloque compacto, muy seguro en defensa, pero sin mayor creatividad, que llegó a ser abucheado por su público. Así y todo, se reivindicó eliminando con contragolpes a la Argentina de Lionel Messi en las semifinales (2-0) y se impuso sin mayores problemas en la final a Perú (3-1).
Para 2020, el gran reto de Tite será recuperar el buen juego de la pentacampeona del mundo, que tras levantar la Copa América encadenó cinco amistosos sin victorias, que provocaron duras críticas al seleccionador y al equipo.
Una victoria contra Corea del Sur en el último amistoso del año logró calmar los ánimos por el momento.
“Queremos resultados y no estamos satisfechos. Pero sé que es una etapa y los resultados de todos los momentos en esta fase de preparación son lo menos importante”, aseguró Tite, quien buscará el año próximo levantar nuevamente la Copa América en el torneo que organizarán conjuntamente Argentina y Colombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.