Este jueves comienzan los cuartos de final de la Copa América.
Brasil sale a apartar a Paraguay de su camino a semifinales

Sin lugar para los débiles. Con artillería de primera línea, la favorita y anfitriona Brasil sale este jueves a sellar su pase a semifinales de Copa América ante una incierta Paraguay que ya le ha sabido vencer a estas alturas del conflicto.
El coliseo para este duelo eliminatorio será el Arena do Gremio de Porto Alegre, cuando el reloj en Brasil marquen las 7:30 de la noche.
Críticas al terreno
Quienes han disputado torneos en el Arena do Gremio han criticado el estado del campo, entre ellos el astro argentino Lionel Messi.
Los administradores han dicho que las condiciones climáticas y el exceso de uso del campo en este torneo han jugado en contra del gramado. Pero se han comprometido a tenerlo en buenas condiciones.
"Claro que el campo es fundamental para dar un gran espectáculo. Creo que hay tres días para recuperar el gramado para llegar en buenas condiciones", comentó el lunes el mediocampista brasileño Philippe Coutinho.
El propio Tite reconoce que en el 5-0 ante Perú, la calidad del terreno en el Arena Corinthians de Sao Paulo permitió que la bola rodara mucho mejor.
Puntería afinada con Everton
Tras un inicio impreciso en el torneo, la Canarinha parece haber encontrado la fórmula de gol que le permitió arrasar con Perú por 5-0.
En la punta izquierda tiene ahora de titular a Everton, el hombre del Gremio que arribó al torneo para ser la alternativa de David Neres, el exitoso atacante del Ajax.
Tiene ya dos goles en este torneo, y su ingreso en el segundo tiempo tanto ante Bolivia como ante Venezuela le dio movilidad al equipo. Es el gambeteador por excelencia, una tarea que antes recaía en el hoy lesionado Neymar.
Es garantía de estadio lleno, porque juegan en el estadio de su club.
"Paraguay tiene jugadores allí, Derlis Gonzáles (Santos), Roberto 'Gatito' Fernández (Botafogo), jugadores de extrema calidad que he enfrentado en el campeonato brasileño, sé de sus características", comentó el delantero.
Por la derecha, Gabriel Jesús es ahora la alternativa en vez de Richarlison. En el centro, Roberto Firmino sigue siendo indiscutible.
Y en el mediocampo
A puerta cerrada, los hombres de Tite practicaron el martes en el Centro de Entrenamiento del Gremio, cerca del estadio.
El comandante optaría por Fernandinho para reemplazar a Casemiro en el mediocampo, inhabilitado por acumulación de tarjetas.
Su responsabilidad es grande. El volante del Manchester City fue parte del elenco del nefasto 7-1 con Alemania en 2014 y autor del autogol ante Bélgica que sacó a la Canarinha de Rusia 2018.
Con Casemiro en el campo, Tite nunca ha perdido un juego desde que empezó como DT de Brasil.
"Estamos en crecimiento, mejorando juego a juego, queremos continuar así, dando pasos firmes de cara a nuestro objetivo", comentó el capitán Dani Alves, quien ya anunció su salida del PSG.
El rival menos pensado
Un empate ante Catar 2-2, otra igualdad frente a Argentina (1-1) y una caída ante Colombia por la mínima dejaron a Paraguay en terapia intensiva, pero Ecuador y Japón con un empate se eliminaron de la Copa y le dieron una nueva vida.
Dirigidos por el argentino Eduardo Berizzo, los guaraníes mostraron buenas intenciones pero demasiadas carencias.
Sin embargo, el DT aseguró que tiene "equipo y fútbol" para enfrentar con dignidad los cuartos de final, aunque admitió que su equipo falló a la hora de dar buenos pases en la mitad de la cancha. Eso puede ser fatal ante un Brasil encendido que terminó la serie aplastando a Perú.
Ojo con los penales
Paraguay también ha sabido aguantarle a Brasil. En los juegos de Copa América 2011 y 2015 Brasil enfrentó a Paraguay en cuartos de final. Los charrúas aguantaron, llevaron a la Verdeamarela a los penales y vencieron.
En esta ocasión el equipo guaraní busca ser el 'aguafiestas' de la Copa y sabe que para hacerle fuerza a la Canarinha deberá explotar al máximo su fortaleza defensiva, esa que ha caído en desgracia con la llegada de una nueva generación que aún no se curte.
"Somos un poco blandos", ha dicho el goleador histórico guaraní, Roque Santa Cruz,, aunque confía en que Eduardo Berizzo encontrará la fórmula para volver al nivel que los llevó a mundiales hasta 2010.
Gustavo Gómez y Junior Alonso tendrán la titánica misión de frenar el ataque estelar de Brasil y Derlis González deberá crear más fútbol para Oscar Cardozo y Matías Rojas, obligados a aprovechar el contraaataque.
Posibles alineaciones
Brasil: Alisson - Dani Alves, Marquinhos, Thiago Silva, Filipe Luis - Arthur, Philippe Coutinho, Fernandinho - Gabriel Jesus, Roberto Firmino y Everton. DT: Tite.
Paraguay: Roberto Fernández - Iván Piris, Gustavo Gómez, Junior Alonso, Santiago Arzamendia - Derlis Gonzalez, Rodrigo Rojas, Miguel Almirón, Richard Sánchez, Matías Rojas - Oscar Cardozo. DT: Eduardo Berizzo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.