Inicia la tercera fecha de las eliminatorias Conmebol.
Bolivia y Ecuador, en duelo de altura; Argentina desafia a un reformado Paraguay

La Argentina de Messi trabajará duro este jueves en la clasificatoria a Catar-2022 ante un Paraguay siempre difícil y en renovación, en una tercera jornada sudamericana en la que la altura de La Paz no será factor entre Bolivia y Ecuador, también acostumbrado a trepar en los Andes.
La tercera fecha de la clasificatoria sudamericana se completará el viernes con los choques Colombia-Uruguay, Chile-Perú y Brasil-Venezuela.
Messi: ¿en nueva zona de confort?
La selección que dirige el inexperto Lionel Scaloni llega a la tercera jornada de la eliminatoria con puntaje ideal de seis unidades y acompañada de una prometedora actuación (2-1) ante Bolivia en la altura de La Paz (3.600 msnm).
Messi, seis veces Balón de Oro, parece sentirse muy a gusto en esta etapa en la selección argentina luego de ser criticado durante años por no poder sacar a la Albiceleste de un ostracismo de 27 años sin títulos.
En cambio, el astro argentino de 33 años ya no parece tan cómodo en el FC Barcelona luego del fuerte conflicto que mantuvo con la directiva meses atrás por su intención de abandonar el club culé.
Con un seleccionado que lentamente ha comenzado un recambio, el capitán argentino está secundado de figuras emergentes como Lautaro Martínez (Inter), Lucas Ocampos (Sevilla) o Giovani Lo Celso (Tottenham).
Su amigo Angel Di María, en gran nivel en el PSG francés, regresó al seleccionado argentino tras mantener diferencias con Scaloni, según la prensa.
Pero no todo son sonrisas y el DT tendrá que lidiar con cambios en la oncena por tener jugadores sentidos, entre ellos Nicolás Tagliafico que sería sustituido por Lisandro Martínez o Facundo Medina.
Defender el invicto ante Paraguay no le será sencillo a Argentina. Al tradicional juego de garra de los guaraníes, el técnico argentino Eduardo Berizzo, un discípulo de Marcelo Bielsa, intenta agregarle buen juego y contundencia en ataque.
"No desconocemos la calidad de nuestro rival pero somos un equipo muy dinámico, agresivo que sabe hacer posesiones largas y profundas. Necesitamos sentirnos dueños del balón", dijo Berizzo, en sintonía con las ideas de Bielsa, de quien fue su ayudante entre 2007 y 2010 en la selección chilena.
Paraguay, que no clasifica a un Mundial desde Sudáfrica-2010, suma cuatro puntos y con expectativas de lograr uno de los cuatro boletos directos o si es quinto jugar un repechaje con una selección de otro continente, aunque la clasificatoria es un extenso derrotero de 18 fechas.
La selección guaraní es "un rival difícil, porque ya en la Copa América de Brasil-2019 nos puso en dificultad. Tiene un cuerpo técnico al que apreciamos mucho que está haciendo un gran trabajo", dijo Scaloni al portal de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Cuestión de altura
Bolivia y Ecuador se verán las caras a 3.600 metros de altura en La Paz, en uno de los pocos enfrentamientos de eliminatorias que no supone una ventaja para el anfitrión, ya que su adversario también está acostumbrado a codearse con los cóndores en su escenario de Quito, a 2.850 m de altitud.
Pero la selección verde ha dejado pasar una gran oportunidad la fecha pasada de la clasificatoria al ser derrotada por Argentina 2-1 en el Hernando Siles de La Paz, un estadio históricamente adverso para los de Messi.
Bolivia no ha sumado punto alguno todavía y para colmo, si su bastión en la altura se vuelve vulnerable, tendrá graves problemas para sacar boleto a Catar-2022. La Verde no asiste a un Mundial desde 1994.
El seleccionado de la mitad del mundo, en tanto, presenta un panorama muy diferente: viene de derrotar con contundencia a la siempre peligrosa selección uruguaya por 4-2, y llega sin presiones a La Paz.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.