"Soy abogado, yo no creo en las denuncias verbales", señaló el presidente de la Dimayor sobre las acusaciones.
Árbitros respaldaron a comisión de Dimayor
![Un grupo de 35 árbitros profesionales de la Categoría A, se pronunciaron, a través de un comunicado sobre las denuncias de acoso sexual y laboral. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/03/14/imagen/arbitros.jpg)
El presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), Jorge Enrique Vélez, y al menos 35 árbitros rechazaron las denuncias de acoso sexual y laboral contra dos excolegas con experiencia en torneos de la FIFA, Óscar Julián Ruiz e Imer Manchado.
“No conozco ninguna denuncia. Además, yo soy abogado, yo no creo en las denuncias verbales. Las denuncias son por escrito. Todo es me contaron, me dijeron, me hicieron. Me parece que le hacen mucho daño al país y a la seriedad del arbitraje”, declaró Vélez, quien presidió la Comisión Arbitral.
“Nunca hemos sido objeto de abuso sexual por parte de un colega, instructor u otra persona para ser parte del arbitraje nacional o internacional. No hemos necesitado de favores sexuales para lograr ascensos en nuestra profesión”, dice la carta suscrita por 35 árbitros, entre los que se destacan los internacionales Wilmar Roldán, Gustavo Murillo, Andrés Rojas y Nicolás Gallo.
“Nunca hemos pagado dinero a un tercero para ser designados como árbitros del fútbol profesional colombiano o de competiciones internacionales. Nuestras designaciones siempre han sido gracias a nuestras capacidades profesionales”, añadieron los firmantes.
La polémica se desató el martes cuando el exárbitro con escarapela FIFA Harold Perilla afirmó que Óscar Julián Ruiz e Imer Machado, miembro de la Comisión Técnica, le hicieron propuestas sexuales para ayudarlo a destacar en el arbitraje.
Vélez, presidente de la Dimayor, defendió la transparencia de las designaciones de árbitros en los torneos oficiales del país, y afirmó que cuenta con los criterios de independencia de la Comisión Técnica y la Comisión Arbitral, que presidió.
“La que propone los árbitros es la Comisión Técnica y la que decide es la Comisión Arbitral, que son magistrados, empresarios y periodistas, gente que le gusta el fútbol y le regala un tiempo para poderse dedicar a esto”, explicó el directivo.
Vélez anunció que enviará una carta a la Fiscalía del país solicitando que se aclare la situación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.