El partido amistoso es este viernes en el estadio de Saint Denis, a las 3:00 pm.
Antes del Mundial, Colombia mide su estado ante Francia
Colombia mide este viernes el estado con el que afronta el Mundial de Rusia ante como Francia, la subcampeona de Europa que figura como una de las favoritas para ganar la competencia que comienza en menos de tres meses.
El amistoso ante un estadio lleno es una buena prueba de fuego de las opciones de la selección dirigida por el argentino José Néstor Pékerman, que a diferencia de lo que sucedió hace cuatro años en Brasil, la afronta con sus dos principales estrellas.
Radamel Falcao, a quien una lesión privó en 2014 de Mundial, ha recuperado la forma de sus años gloriosos, mientras que James Rodríguez vuelve a sonreír en Múnich tras su complejo paso por el Real Madrid.
Liderados por esas dos figuras, la selección cafetera tratará de comprobar su verdaderas fuerzas en un gran estadio y ante una selección importante, un test de primer plano para el equipo.
Será una buena ocasión para repetir la victoria contra Japón, que puso fin a una serie de cuatro duelos sin triunfo.
A tres meses de su debut mundialista contra Japón en Saransk, los colombianos tienen el reto de enfrentarse a una de las grandes de Europa contra la que siempre han perdido en las tres ocasiones en las que se han medido.
El 18 de junio de 1972 en el torneo de la independencia de Brasil cayeron 3-2 en Salvador de Bahía; 31 años más tarde un gol de Thierry Henry de penalti supuso la derrota de los colombianos en Lyon en la Copa de Confederaciones, a la que acudieron tras ganar la Copa América.
El último duelo fue el 8 de junio de 2008, un amistoso en el mismo escenario del duelo de mañana que se resolvió también con un gol de penalti, convertido esta vez por Frank Ribéry.
Si esa estadística no es favorable a los colombianos, Pékerman baraja otra: no ha perdido nunca contra selecciones europeas desde que se hizo cargo de la cafetera.
En seis ocasiones, el entrenador argentino ha llevado a los colombianos a la victoria contra Serbia, Bélgica, Grecia y Eslovenia, mientras que ha empatado frente a Holanda y España.
El test contra Francia le permitirá afinar su selección e ir optando por un sistema de juego, entre el 4-4-2 y el 4-2-3-1. Cuatro días más tarde jugarán frente a Australia en Londres, un rival totalmente diferente que puede servir para afinar otros aspectos del equipo.
Los franceses también afrontan el duelo frente a Colombia como un buen test. El seleccionador, Didier Deschamps, ultima la lista de convocados y ha venido advirtiendo de que entre los que figuran en esta lista estará el núcleo duro de los que acudan a Rusia.
Alineaciones probables
Francia:
Lloris; Sidibé, Umtiti, Varane, Digne o Hernandez; Toliso, Kanté, Rabito, Pogba; Griezman y Mbappé.
Colombia:
David Ospina; Santiago Arias, Yerri Mina, Davinson Sánchez, Frank Fabra; Matheus Uribe, Abel Aguilar, Carlos Sánchez, James Rodríguez; Falcao y Duvan Zapata.
Árbitro: Adrien Jaccottet (SUI)
Estadio de Francia de Saint Denis
Hora: 3 p.m. (Caracol TV )
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.