Formulario de búsqueda

-
Domingo, 23 Junio 2019 - 6:00am

Ante Paraguay, Colombia busca cerrar una fase perfecta

Los cafeteros ya son líderes y nadie les puede arrebatar el primer lugar del Grupo.

AFP
James Rodríguez - Radamel Falcao García.
/ Foto: AFP
Publicidad

Con la clasificación y el primer lugar del Grupo B asegurado, la Selección Colombia de Fútbol de Mayores juega este domingo frente a Paraguay, en la tercera jornada de la Copa América Brasil-2019, que se cumplirá en el Arena Fonte Nova de Salvador, desde las 2 p.m., hora colombiana.

Mientras Colombia tiene la tranquilidad de estar fijo entre los ocho, Paraguay llega con la necesidad de ganar para estar seguro en los cuartos de final, porque un empate condiciona su clasificación a lo que pase en el otro duelo del Grupo, que se jugará a la misma hora en el Arena de Gremio de Porto Alegre, entre Argentina y Catar.

Colombia ya es líder y nadie le puede arrebatar el primer lugar del Grupo, porque con seis puntos es inalcanzable por sus rivales para la última fecha, en la que los otros tres tienen opción de ser segundos, uno de los mejores terceros o quedar eliminados. Paraguay (2 puntos) es el único de los tres que depende de sí mismo para ser segundo, Argentina y Catar, cada uno con una unidad, deben esperar el resultado ‘Guaraní’.

Las cuentas para ellos están así:

Paraguay: Si gana, clasifica directo como segundo. Si empata, debe esperar un empate entre Argentina y Catar para seguir siendo segundo. Si pierde, la igualdad entre argentinos y cataríes le da opción de seguir siendo segundo, pero depende de los goles.

Argentina: Si gana, debe esperar que Paraguay no le gane a Colombia para ser segundo o si Paraguay gana, esperar otros grupos para ser de los mejores terceros. Si empata, depende de que Colombia le gane por más de dos goles a Paraguay y que Japón y Ecuador empaten en el Grupo C, para ser el segundo mejor tercero y el peor de los clasificados. Si pierde queda eliminado.

Catar: Tiene las mismas ecuaciones de Argentina, sólo que el empate le da ventaja por diferencia de gol, así que la igualdad lo clasificaría segundo si Paraguay pierde por más de dos goles o como mejor tercero si Japón y Ecuador igualan en el Grupo C.

Nómina Alterna

Con ese panorama, Colombia será el juez del Grupo B en la tercera fecha, pero desde la comodidad del primer lugar asegurado, que le da margen al portugués Carlos Queiroz de hacer modificaciones para dar descanso a quienes han venido actuando los 180 minutos anteriores a un alto nivel de desgaste.

“Estamos mejor que hace unos días atrás pero estamos muy lejos del fútbol que queremos hacer. Hay muchas cosas por mejorar, y ante Paraguay tenemos una buena oportunidad para seguir creciendo”, dijo Queiroz. 

Con la ausencia de David Ospina por situaciones familiares, ese sería el primer cambio obligado, con primera opción para Álvaro Montero, aunque por carrera el remplazo natural sería Camilo Vargas, en una decisión que tuvo una muestra en el juego contra Argentina, pues cuando Ospina tuvo molestias, quien recibió la orden de hacer trabajos precompetitivos fue Montero y no Vargas.

En la defensa al menos habría tres cambios, con uno fijo que estaría entre William Tesillo y Dávinson Sánchez, mientras que Stefan Medina, quien ha hecho un desempeño acertado en la Copa, le daría el lugar a Santiago Arias y Yerry Mina a Cristian Zapata, en tanto que en el mediocampo Gustavo Cuéllar y Jefferson Lerma ocuparían los lugares de Wílmar Barrios y Mateus Uribe.

Edwin Cardona ingresaría por James Rodríguez o por Juan Guillermo Cuadrado y en ataque Queiroz sostendría a Roger Martínez, con Luis Díaz como su acompañante, para así disponer de entre siete y ocho cambios para enfrentar a Paraguay, que sí llega con su nómina titular para buscar la clasificación.

Eduardo Berizzo solo dispondría de un cambio para enfrentar a Colombia, porque una de sus figuras, Óscar Cardozo, ya está recuperado y regresará a la alineación titular en lugar de Federico Santander. Los otros 10 serán los mismos que igualaron contra Argentina en la jornada anterior.

Así las cosas, colombianos y paraguayos se medirán un juego clave, de tensión para los guaraníes y tranquilidad para los cafeteros, con el arbitraje del peruano víctor Carrillo, quien en las bandas estará asistido por sus compatriotas Pedro Bossio y Víctor Raez.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.