Junior fue eliminado de la Sudamericana por Coquimbo, penúltimo de Chile.
2020: un año de fracasos para los colombianos en los torneos de Conmebol

El Junior de Barranquilla que era el único equipo colombiano activo en competencias de la Conmebol por la Copa Sudamericana, cayó eliminado ayer en suelo chileno por los cuartos ante el Coquimbo Unido, conjunto que marcha penúltimo en la liga de su país, pese a ganar 1-0 con gol de Miguel Borja de penal a los 7’.
La derrota en condición de local por 2-1 en el partido de ida, marginó al cuadro ‘tiburón’ de las semifinales de dicha competición, y es que, los dos goles como visitante le fueron suficiente a los ‘Piratas’ para avanzar a una fase tan determinante por primera vez en su historia y luego de ascender a primera división en el 2018.
Una fase antes, el Deportivo Cali había sido eliminado en manos del equipo argentino Vélez Sarsfield, quien con un categórico 7-1 en el global, dejó a los ‘azucareros’ sin competencia nacional o internacional en lo que restaba del año.
Los chilenos fueron la piedra en el camino para los ‘cafeteros’ en la Sudamericana, Pasto quedó eliminado en primera ronda con Huachipato por un global de 2-0, mientras que Deportes Tolima, no pudo en segunda frente a Unión La Calera, quien accedió a los octavos tras empatar con los ‘pijaos’ 1-1 en el Murillo Toro y avanzar gracias a la regla del gol visitante.
Atlético Nacional y Millonarios también se despidieron en segunda ronda, los ‘verdolagas’ cayeron por un global de 4-2 ante River Plate de Uruguay, en cambio, los ‘azules’ se tuvieron que medir contra el Deportivo Cali, quien lo eliminó desde el punto penal tras quedar igualados en el global por 3-3 (mismo resultado ida y vuelta).
La Libertadores, decepción total
La Copa Libertadores que es la competencia más importante de esta parte del continente, tuvo como representantes colombianos al América de Cali, Independiente Medellín, Deportes Tolima y Junior, quienes no pudieron alcanzar los octavos, aunque, los barranquilleros tuvieron un premio de consolidación en la Sudamericana, tras finalizar terceros en su grupo, algo parecido con el ‘pijao’, que a pesar de ser eliminado en fases previas, fue promovidos a ‘La otra mitad de la gloria’ por ser de los mejores perdedores.
Es de esta forma que, los conjuntos ‘cafeteros’ cierran otro año paupérrimo en cuanto a logros internacionales, siendo la Libertadores obtenida por Nacional en 2016 contra Independiente del Valle, el último para los colombianos; atrás queda el campeonato de la Sudamericana logrado por Independiente Santa Fe frente a Huracán (2015) y la final de esa misma competencia que perdió Junior ante el Paranaense desde los penales en 2018.
Por ahora, América de Cali, Santa Fe, Junior y Nacional, jugarán la Copa Libertadores del 2021, mientras que, para Sudamericana, repetirán Deportes Tolima y Pasto, La Equidad se sumó y se está a la espera de lo que suceda en el repechaje que disputará el Deportivo Cali con el ganador de la Liguilla BetPlay, que ya tiene al Pereira en la final y deberá enfrentar al ganador entre Once Caldas o Millonarios, quienes juegan hoy a las 7:40 p.m. en el Campín de Bogotá.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.