El gobernador del Táchira pidió a los operadores cambiarios de Colombia que respeten la moneda venezolana.
Vielma propone defender cambio único y anuncia próxima apertura comercial
![Vielma consideró necesaria una revisión de los documentos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe- Cepal-. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/08/16/imagen/vielma.jpg)
El gobernador del estado Táchira José Gregorio Vielma Mora se refirió al tema del diferencial cambiario existente en la zona fronteriza, al cual responsabilizó de la desestabilización del Bolívar, del cual se declaró defensor.
“Me declaro defensor del bolívar, y en defensa del pueblo fronterizo. Dólar Today es una fuente de distorsión del mercado cambiario”, manifestó.
Al mismo tiempo consideró necesaria una revisión de los documentos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe- Cepal-.
"Vamos a pedir la revisión de los documentos de la Cepal 2016 sobre tipos de cambio y diferencial de precios. Estos son puntos a tener en cuenta en la nueva frontera de paz que estamos promoviendo entre Colombia y Venezuela para nuestra frontera común".
Pidió a los operadores cambiarios de Colombia que respeten la moneda venezolana, "quiero que aquí se acabe el diferencial cambiario, porque es un daño persistente que se hace a nuestros pueblos de frontera”, insistió.
La aspiración del gobernador del Táchira, según lo transmitió es que “al reabrirse del todo la frontera colombo-venezolana, los dos países puedan contar con un solo signo monetario para el intercambio comercial. Por ello reitero la necesidad de revisar los documentos de la Cepal en lo relacionado con el diferencial cambiario”.
Paso a la carga
Adicionalmente señaló que dentro de las estrategias binacionales en la reapertura gradual de la frontera se evalúa el tránsito uniforme del transporte de carga pesada internacional y la operatividad de la Aduana de San Antonio del Táchira.
“Este viernes 19 de agosto se tiene prevista la reunión en la Casa Amarilla (sede de la cancillería en Caracas) con la asistencia del ministro de comercio de Colombia, el gobernador del Norte de Santander, la DIAN y los homólogos de estos organismos por Venezuela para determinar la transferencia de la carga general con el respectivo recinto fiscal aduanero”, explicó al tiempo de agregar que espera que luego de la cita se anuncie la inminente apertura comercial de la frontera binacional o se establezca una fecha para ello.
Dijo que “los protocolos establecidos para el intercambio productivo del comercio internacional contará con el respaldo de cada una de las propuestas de cancillerías y es posible que se habilite el puente Tienditas para el intercambio sobre las cadenas logísticas de servicios aduaneros y del comercio exterior en el eje fronterizo Ureña-San Antonio del Táchira y Norte de Santander”.
Finalmente el mandatario estadal se refirió al paso de ciudadanos colombianos a Venezuela este fin de semana, señalando que más de 80 mil ingresaron a través del puente internacional Simón Bolívar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.