Formulario de búsqueda

-
Viernes, 28 Agosto 2015 - 9:00am

Vielma Mora denunció entrada ilegal de medios colombianos al Táchira

El gobernador se quejó por el ingreso de periodistas de Colombia para cubrir la situación de las familias desalojadas.

La Opinión
Familias desalojadas y deportadas cruzan el río Táchira para recuperar sus pertenencias.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

El gobernador del estado fronterizo de Táchira, en el oeste de Venezuela, José Vielma Mora, denunció la entrada ilegal a territorio venezolano de medios de prensa colombianos, en el contexto del cierre de la frontera binacional desde hace una semana.

"Quiero denunciar que medios de comunicación de la hermana República de Colombia pasaron el río Táchira (...) la franja de seguridad de nuestro país, y tomaron imágenes (...) hay una violación flagrante a nuestro territorio", fustigó Vielma Mora, en declaraciones a la estatal Venezolana de Televisión.

El gobernador ofreció detalles del despliegue militar que se extiende en la localidad de San Antonio de Táchira y Ureña, principales ciudades colindantes con Colombia, así como de los resultados obtenidos tras el decreto de estado de excepción en seis municipios tachirenses.

Hizo mención de “la base paramilitar” en el sector La Invasión”, desmantelada por las autoridades venezolanas, lugar en donde se presentaron los comunicadores para tomar fotografías de la zona.

"¿Ha habido un venezolano, una familia venezolana, un medio de comunicación nuestro que haya ido a Colombia a hacer unas tomas de algo?", cuestionó el gobernador.

Vielma Mora ratificó el apego de los cuerpos castrenses y organismos policiales al cumplimiento de los derechos humanos de la población residente, al asegurar que hasta la fecha no se ha producido ninguna muerte o perjuicio físico tras el despliegue de seguridad en la frontera.

Sobre este particular, rechazó la "campaña de descrédito" que desde Colombia se pretende erigir sobre un presunto incumplimiento de las garantías sociales fundamentales por parte de las autoridades del Estado venezolano.

"Hay toda una campaña comunicacional en nuestra contra", afirmó el gobernador de Táchira.

De igual forma, se refirió a la aprehensión de tres venezolanos y un colombiano que contrabandeaban animales desde el poblado venezolano de Ureña hasta Cúcuta, en el este de Colombia y mantenían fosas comunes con restos de animales.

Más temprano, el gobernador Vielma Mora informó a través de Twitter que tras el despliegue militar en frontera se logró la recuperación de alrededor de un millón de litros de combustible cada día.

Previo al cierre indefinido y al estado de excepción en seis municipios del país decretado por el presidente venezolano Nicolás Maduro, al menos 40.000 vehículos se desplazaban a diario para extraer gasolina de Táchira y llevarla a Cúcuta.

Las acciones que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y demás organismos de seguridad realizan en la frontera colombo-venezolana, se reforzarán con el acompañamiento de una delegación del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y otros entes del Estado.

Un total de 12 equipos del INE iniciarán un censo en el área fronteriza para evaluar las condiciones productivas y comerciales en la zona, así como para apoyar a los pequeños y medianos productores de esa región.

Caracas | Colprensa-Agencia Xinhua

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.