Incrementarán los puntos de patrullaje inteligente para reforzar la vigilancia en los pasos fronterizos.
Vielma: 31 presuntos paramilitares colombianos han sido detenidos

En el marco de la visita al estado Táchira del Ministro de la Presidencia de Venezuela para Asuntos Fronterizos, Mayor General Gerardo Izquierdo Torres, la autoridad única de la Zona de Seguridad 1, Carlos Martínez Stapullionis, y el gobernador de la entidad José Gregorio Vielma Mora, ofrecieron un balance de las acciones emprendidas durante el desarrollo de la Operación de Liberación del Pueblo (OLP) ordenada en 10 municipios de la entidad.
En este sentido, Vielma Mora destacó que han sido detenidos y puestos a las órdenes de la Fiscalía del Ministerio Público 114 ciudadanos, incursos en diferentes delitos, entre los que destacan el intento de pasar alimentos, diferentes productos de primera necesidad, materia prima, combustible (contrabando) hacia la república de Colombia.
“Hay además 12 ciudadanos que estaban solicitados por los diferentes juzgados de la república; 31 presuntos paramilitares detenidos y cuatro bandas desmanteladas”, precisó el mandatario.
Por su parte, Martínez Stapullionis agregó que en los últimos 10 días se han realizado 12 procedimientos en “contra de las bandas terroristas paramilitares, en los municipios Bolívar, Pedro María Ureña y Junín”
Así mismo refirió que este lunes fue hallada en jurisdicción del municipio Independencia una granada de mano de fabricación colombiana en plena vía pública. El artefacto explosivo fue puesto a órdenes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) para las averiguaciones correspondientes.
Balance económico
En materia económica Vielma Mora reiteró que se ha levantado un registro único de empresarios y comerciantes por parte del Ministerio de Planificación, según el cual en actividad económica funcionan en Ureña 3.019 ; 2.143 en el municipio Bolívar, 348 3n Junín y 330 locales registrados en el municipio Independencia.
“En conjunto con el Ministerio de Alimentación hemos revisado 1.003 establecimientos y se han hecho las coordinaciones necesarias para fortalecer algunos códigos (para la compra y movilización de rubros alimenticios); bloquear y transferir otros códigos, para asegurar la alimentación en frontera”, agregó.
Con relación al ahorro de combustible, refirió que durante los 35 días del cierre de fronteras alcanza los 60 millones 800 mil litros de gasolina; al tiempo que se han confiscado unos 7 mil 223 litros a presuntos contrabandistas.
“Hemos retenido hasta el momento 3 millones 806 mil 670 bolívares en efectivos y unos 12 millones 932 mil pesos colombianos”, apuntó el mandatario.
Controles de Migración
Destacó el mandatario tachirense, que por instrucciones del Vicepresidente Jorge Arreaza, fueron fortalecidos los controles de migración “en forma electrónica y satelital”.
Recordó las acciones emprendidas por Conatel en relación a la suspensión de las parrillas de las compañías de cable de las televisoras colombianas; así como la cobertura del sistema de telefonía móvil y satelital.
También se incrementarán los puntos de patrullaje inteligente, monitoreados desde Caracas, para reforzar la vigilancia a lo largo de todos los puntos de paso fronterizo.
Anunció la revisión de todos los registros y notarías para identificar propiedades en manos de testaferros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.