Escoltados por agentes de la policía política y científica venezolana, los detenidos se mostraron con la cabeza inclinada ante las cámaras.
Venezuela expulsó a dos exparamilitares colombianos

Las autoridades venezolanas expulsaron este martes a dos exparamilitares colombianos, entre ellos William Carvajal (alias 'Daniel'), acusado en su país de al menos cinco masacres, informó el ministro de Interior de Venezuela, Gustavo González.
"Se ha tomado la decisión de expulsar del territorio nacional a los ciudadanos William Danilo Carvajal Gómez y Leonardo Antonio Sarmiento Bayona, ambos de nacionalidad colombiana", declaró González desde la pista del aeropuerto internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas.
Escoltados por agentes de la policía política y científica venezolana, los detenidos se mostraron con la cabeza inclinada ante las cámaras de la televisora gubernamental, mientras sus custodios portaban capuchas y armas largas.
Carvajal y Sarmiento fueron entregados a una brigada de Interpol que los trasladó a Colombia, luego de ser detenidos en la localidad venezolana de Ureña, en el fronterizo estado Táchira (oeste).
El ministro venezolano indicó que Carvajal se dedicaba al "tráfico ilegal de drogas, homicidios y demás actividades ilícitas conexas, provenientes de la droga". Portaba documentación falsa y ejercía "actividades de legitimación de capitales".
Como líder del frente sur de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Carvajal es responsable de al menos cinco masacres, y está señalado de ser el "último cabecilla prófugo en los últimos 10 años" de esas milicias, precisó el lunes el mayor general Jorge Rodríguez, director de la policía judicial colombiana, Dijín.
Las AUC surgieron inicialmente para combatir a las guerrillas de izquierda en Colombia, pero acabaron por propiciar el desplazamiento forzado de millones de personas.
Sobre Carvajal pesan 52 órdenes de capturas por los delitos de "homicidio en persona protegida, homicidio agravado, desplazamiento forzado, desaparición forzada, terrorismo, secuestro extorsivo, tortura y reclutamiento ilícito de menores de edad", precisó Rodríguez.
Además, se le sindica de "tráfico, fabricación y porte de estupefacientes y armas de uso privativo de la fuerza pública, concierto para delinquir, hurto calificado y acto sexual violento", agregó.
El Frente Sur de las AUC, con más de 1.000 hombres, se desmovilizó en 2005 con el entonces gobierno del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010).
Sin embargo, Carvajal no dejó las armas como líder de esa organización armada sino como combatiente raso de otra rama de las AUC, el Bloque Central Bolívar, con presencia en el noroeste del país, para pasar inadvertido.
Carvajal ha sido uno de los principales detractores del proceso de restitución de tierras, a través del cual las autoridades buscan devolver los terrenos que fueron arrebatados a más de seis millones de desplazados por el conflicto colombiano.
Considerado como un objetivo prioritario por el gobierno de Juan Manuel Santos, se ofrecía una recompensa de 200 millones de pesos por la cabeza de Carvajal (unos 60.000 dólares).
*Caracas | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.