Quieren visibilizar la problemática que viven.
Venezolanas reclaman derecho para abortar legalmente en Colombia

La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres busca hacer valer los derechos de las migrantes venezolanas para conseguir abortos legales en el país.
Hoy se darán cita en la mañana con entidades territoriales en el hotel Casa Blanca de Cúcuta, donde se expondrá un informe que pretende visibilizar las barreras de acceso que enfrentan para la interrupción del embarazo.
Carolina Triviño, abogada de los casos de la Mesa, explica que en Colombia se permite de manera legal el aborto según la sentencia C-355 de 2006 de la Corte Constitucional.
Las excepciones son: cuando haya riesgo de muerte a la mujer gestante; malformaciones en el feto que impidan su desarrollo normal fuera del útero, y que sean víctimas de violencia sexual.
“Las venezolanas en condición irregular desconocen que tienen este derecho. En su país solo les permiten hacerlo cuando es un riesgo para su vida (aborto terapéutico)”, dijo.
Las migrantes se encuentran con ‘tropiezos’ en su camino debido a que en los hospitales públicos les exigen el Permiso Especial de Permanencia (PEP), y las autoridades no les reconocen las denuncias instauradas en Venezuela como prueba del abuso sexual.
Bajo estos argumentos quieren visibilizar la problemática que viven para solicitar ante el Gobierno Nacional, soluciones efectivas a su situación.
Deberían prestarles este servicio sin pedirles documentos que acrediten su estadía regular y de manera prioritaria en los centros de salud, manifiesta la abogada Triviño.
En este informe se estudiaron 21 casos ocurridos entre noviembre de 2018 y septiembre de 2019, de mujeres procedentes del vecino país que decidieron radicarse en Colombia.
A su vez, contó con la participación para realizarlo de la Fundación Oriéntame, en alianza con la Corporación Mujer, Denuncia y Muévete y recibió la colaboración de Médicos del Mundo, quienes luchan por una igualdad de derechos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.