El funcionario aseguró que estos recursos se destinarán a ayuda humanitaria para el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas.
Usaid entrega 6 millones de dólares a la frontera

El anuncio de 6 millones de dólares de cooperación adicional para atención de los inmigrantes venezolanos en la frontera y un mensaje de solidaridad fueron los aportes de Mark Green, director de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), en su primera visita al país y a la frontera colombo-venezolana.
El funcionario aseguró que estos recursos se destinarán a ayuda humanitaria para el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, proporcionar asistencia alimentaria, asistencia en salud, financiación de centros de salud colombianos, unidades móviles, entre otros aspectos.
“En nuestra misión, estamos del lado de la gente cuando llega una crisis”, dijo Green, quien agregó que la crisis en la frontera genera costos muy altos que deben sufragar los países de la región.
“La obligación es mayor cuando involucra a uno de nuestros amigos más cercanos, como es Colombia”, manifestó.
Green dijo que este es uno de los mayores desplazamientos de personas en la historia de América Latina, con 1.6 millones de venezolanos que han huido de su país, por hambre y falta de oportunidades.
“Estoy aquí porque Estados Unidos está comprometido con ayudar a los venezolanos y apoyar al gobierno colombiano en esta crisis”, dijo. “Vine a escuchar y aprender qué más se puede hacer para ayudar a los venezolanos y a las comunidades colombianas”.
El director dijo que se lleva lecciones e historias de vuelta a Washington, como la de una familia de jóvenes venezolanos voluntarios que sirven comidas calientes a otros inmigrantes, y luego venden café en las calles para tener recursos para sobrevivir.
Enfatizó en el interés de proteger a la niñez y recuperar la oportunidad de que los niños sean niños.
“En Estados Unidos pasamos por desastres naturales, pero esta crisis es enteramente causada por el hombre”, señaló, y mencionó que no se debe olvidar que Venezuela fue una de las regiones más ricas de la región, y hoy en día debería ser una nación de donantes, razón por la que condenó las “políticas irracionales que exacerban una crisis totalmente evitable”.
Pese a ello, dijo que continuarán del lado de la gente de Venezuela, apoyando el trabajo de Colombia y la región entera, para evitar que se desestabilicen los países vecinos.
Minsalud también aporta
Por su parte, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria aseveró que el Gobierno Nacional dejará 40 mil millones de pesos para la atención de urgencias en las entidades territoriales encargadas de servicios de salud a venezolanos.
“La deuda de hospitales públicos por atención a venezolanos es responsabilidad del Estado y para eso quedará lista una transferencia de 40 mil millones de pesos”, confirmó. “También está listo un decreto para regularizar la atención a población venezolana, para que se vaya incorporando paulatinamente a nuestro sistema de salud”.
Dijo que el anuncio de cooperación internacional aumentará la posibilidad de tener centros de atención como el de La Parada y se evalúa la posibilidad de que parte de los recursos se destinen a medicamentos para pacientes de alta complejidad, como oncológicos, enfermos renales crónicos y con VIH/Sida.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.