Los recursos para los venezolanos inmigrantes en América Latina y el Caribe serán coordinados por 137 organizaciones.
US$1.350 millones para atender crisis migratoria en 2020

El Plan Regional de Respuesta a Refugiados y Migrantes venezolanos para el año 2020 tendrá un presupuesto de 1.350 millones de dólares, con el cual se deberá responder a las crecientes necesidades humanitarias de esta población en América Latina, el Caribe y las comunidades que los acogen.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), aseguraron que a principios de noviembre de 2019 había aproximadamente 4,6 millones de refugiados y migrantes de Venezuela en todo el mundo y que el 80% se encuentra en países de América Latina y el Caribe, sin perspectivas de retorno a corto o mediano plazo.
Lea además La migración es un asunto de todos: asesor del gobierno de Grecia
De esta manera, si la tendencia continúa, 6,5 millones de venezolanos podrían estar fuera del país para fines de 2020.
Los recursos destinados para atender esta crisis serán coordinados por 137 organizaciones, con el objetivo de llegar a casi cuatro millones de personas, incluidos refugiados y migrantes venezolanos y comunidades de acogida, en 17 países.
El plan priorizará los sectores de salud, educación, seguridad alimentaria, nutrición, agua, saneamiento básico, protección, inclusión social y económica de los refugiados y migrantes.
Le puede interesar Migrantes tienen su portal web en Norte de Santander
“Solo a través de un enfoque coordinado y armonizado será posible abordar eficazmente las necesidades a gran escala, que continúan aumentando y evolucionando a medida que la crisis actual se profundiza”, dijo Eduardo Stein, representante conjunto de ACNUR-OIM para los refugiados y migrantes venezolanos.
Stein reconoció que pese a los esfuerzos, la dimensión del problema es mayor que la capacidad de respuesta actual y, por esa razón, es necesario que la comunidad internacional duplique sus esfuerzos para ayudar a los países y las organizaciones internacionales a responder a la crisis.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.