Académicos ofrecieron su conocimiento y asesoría con proyectos de investigación.
Universidades listas para apoyar políticas fronterizas

Impulsar el desarrollo fronterizo con políticas públicas serias y bien estructuradas, es la meta de las universidades de la región que lideran el desarrollo del IV Encuentro latinoamericano de estudios transfronterizos y desarrollo de capacidades humanas.
Así se dio a conocer ayer, durante el acto de apertura, en el que los voceros de las universidades de Santander, Pamplona, y Francisco de Paula Santander expresaron la necesidad de analizar con detenimiento las condiciones actuales y dinámicas de la frontera, con el fin de que los tomadores de decisiones sean más efectivos en los resultados que esperan.
Para ello, los académicos ofrecieron su conocimiento y asesoría con proyectos de investigación, y estudios humanísticos, sociales, políticos y económicos.
Javier Soledad, docente de la Universidad de Pamplona, expresó que uno de los pasos se da con la Universidades listas para apoyar políticas fronterizas realización de este evento internacional cuya sede, por primera vez, no es Costa Rica sino Norte de Santander.
“Este congreso nos dará insumos para construir nación, construir región y tener puntos de acuerdo que además nos permitan construir la paz territorial que necesitamos”, dijo.
Según el docente, cumplidos tres días de desarrollo del encuentro, el viernes 7 de octubre se redactará un manifiesto desde los centros de pensamiento para expresar algunas propuestas sobre el futuro de la frontera, las relaciones entre Colombia y Venezuela, y las inquietudes relacionadas con los grupos ilegales en esta zona.
“Aún faltan políticas públicas y control efectivo del comercio ilegal de contrabando, combustibles, alimentos, tráfico de armas y estupefacientes”, agregó el docente. “Aunque valoramos los acercamientos, solo se han tenido iniciativas que no se han concretado en políticas de desarrollo empresarial e industrial para la frontera”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.