Salud, alimentación y documenos son algunas de los servicios que se les ha prestados a los refugiados.
UNGRD presentó cifras de ayuda para deportados

Dentro de los resultados y líneas de acción más importantes de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), la dependencia emitió un informe en el que se destacan las cifras de entrega de ayudas y acompañamiento social.
Por ejemplo, en relación con los contratos de arriendo se han recibido y suscrito 1.209 de ellos, y se han hecho efectivos 668 contratos de arrendamiento para la entrega de subsidio.
En relación con el traslado de enseres, se han apoyado 2.393 personas para su traslado al interior del país.
Desde que se inició la movilización a través de los corredores humanitarios, 1.617 niños y jóvenes han podido ser trasladados a las escuelas de Cúcuta y el área metropolitana.
Igualmente, se han expedido 3.842 documentos de identidad por parte de la Registraduría, y en cuanto a la formación y servicio de empleo se han ubicado laboralmente 509 personas, aunque también hay 776 en procesos de formación.
La salud es otro de los aspectos destacados con 3.875 personas vacunadas, y 838 más en atención pre-hospitalaria y hospitalaria, además de que se han otorgado 24.248 kits nutricionales para los niños.
La empresa privada también se vinculó a las actividades para mitigar la emergencia, y una empresa donó un sistema industrializado de construcción para armar viviendas en menos de un día, el cual está siendo implementado en los albergues de Villa del Rosario y Cúcuta.
Es importante recordar que por seguridad de la operación y para garantizar la calidad de lo que consumen las personas, no se reciben donaciones de alimentos y que todos aquellos otros apoyos que se deseen realizar, deben ser coordinados con el Puesto de Mando Unificado, ubicado en el Puente Internacional Simón Bolívar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.