En Cúcuta, 50 microempresas de venezolanos y colombianos retornados expusieron sus productos.
Una feria de negocios para ‘unir fronteras’

‘Uniendo Fronteras’ fue la vitrina para que cerca de 50 microempresas de venezolanos y colombianos retornados establecieran relaciones comerciales y de negocio en Cúcuta.
La feria, que tuvo lugar en la plaza Los Fundadores (ubicada junto al Centro Comercial Ventura Plaza) se expusieron productos relacionados con los sectores de manufactura, calzado, marroquinería, bisutería, alimentos, entre otros.
Según explicó Jaime Cuenca, coordinador del proyecto Esperanza sin Fronteras, los microempresarios expusieron productos de diferentes sectores que son potencia en Cúcuta.
Cuenca añadió que “tanto los retornados como inmigrantes traen consigo su talento, experiencia y ganas de emprender en Colombia a la vez que contribuyen al desarrollo económico de Norte de Santander”.
La feria fue una iniciativa del proyecto Esperanzas sin Fronteras, el cual es desarrollado por World Visión Colombia y apoyado por organizaciones que trabajan en pro de la población inmigrante y retornada, como el Sena y sector público.
Es de destacar que la actividad dejó como ganancias en ventas netas $4.483.500 y $850.000 por concepto de encargos. Además de que los microempresarios lograron establecer 616 contactos interesados en iniciar negociaciones.
Según cifras el 53% de los microempresarios eran colombianos retornados de Venezuela, mientras que el 29 y 18% restante, población acogida y migrantes venezolanos, respectivamente.
Con esta actividad se esperó impulsar en materia comercial a pequeñas unidades productivas de la ciudad a la vez que se mitiga la discriminación y la xenofobia hacia la población migrante y retornada.
Kevin Beltrán | Practicante de periodismo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.