Dos drones cargados con explosivo C4 estallaron durante una parada militar en Caracas.
Un militar venezolano muerto por mina antipersona en frontera con Colombia
![Militare realizaban patrullaje de reconocimiento y escudriñamiento en busca de elementos pertenecientes a los grupos generadores de violencia. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/08/06/imagen/militar.jpg)
Un militar venezolano murió y dos resultaron heridos por explosión de una mina antipersona cuando patrullaban una localidad de la frontera oeste con Colombia, según un parte oficial conocido.
El hecho se registró en el municipio de Catatumbo, en el estado Zulia, cuando la camioneta en la que se transportaban los uniformados activó accidentalmente el artefacto.
Realizaban un "patrullaje de reconocimiento y escudriñamiento en busca de elementos pertenecientes a los grupos generadores de violencia", señala el documento de la Región Estratégica de Defensa Integral Occidental, sin detallar cuáles son esas organizaciones.
Un sargento identificado como Bryan Acosta sufrió la amputación de ambas piernas y "falleció en el Hospital Militar de San Cristóbal", en el estado Táchira, a donde había sido trasladado en helicóptero, añadió el informe.
Otros dos militares que también fueron evacuados hacia San Cristóbal sufrieron traumas múltiples y se encuentran "estables".
El gobierno venezolano no se ha referido al hecho, que ocurre en momentos de tensión tras la denuncia del presidente Nicolás Maduro de que su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, está detrás de un supuesto atentado del que salió ileso.
Según el gobierno, dos drones cargados con explosivo C4 estallaron durante una parada militar en Caracas, uno de ellos frente a la tribuna donde Maduro pronunciaba un discurso.
En el lado colombiano de la región del Catatumbo actúan bandas de origen paramilitar y narcotraficantes, además del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla reconocida por el gobierno de Bogotá y que está en diálogos de paz en Cuba.
Esa zona pertenece a Norte de Santander, departamento limítrofe con Zulia y Táchira que concentra la segunda mayor cantidad de narcocultivos del mundo después de la localidad de Tumaco, en la frontera sur con Ecuador.
A finales de julio pasado, nueve personas fueron asesinadas en un poblado del lado colombiano del Catatumbo por un grupo armado que irrumpió a sangre y fuego en un billar.
Colombia es el principal productor de cocaína y cultivador de hoja de coca del mundo, según la ONU.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.