El canciller de Colombia enfatizó que el “dictador Maduro impidió, mediante violencia” el ingreso de los insumos.
Trujillo niega informe del The New York Times sobre quema de ayudas

Luego de reunirse con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, negó las afirmaciones del periódico The New York Times, en las que se controvierten las versiones de que fue el gobierno de Nicolás Maduro el que prendió fuego a la ayuda humanitaria.
“Falsedades absolutas. Todo lo que sucedió ese día es consecuencia de que el dictador Maduro impidió, mediante violencia, que entrara a Venezuela la ayuda humanitaria que necesitan miles de hermanos venezolanos”, dijo Trujillo.
El canciller también presentó ante el secretario General de la ONU las objeciones hechas por el Gobierno Nacional a seis de los 159 artículos de la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
“Le expliqué muy en detalle nuestra estructura institucional, en el sentido de que se trata de una facultad que tiene el presidente de la República. Su propósito es que el Congreso debata sobre los artículos que fueron objetados para que tomen finalmente las decisiones que correspondan”, indicó.
El Canciller enfatizó que no se trata de ninguna manera de un choque de trenes, sino que busca fortalecer la Jurisdicción Especial para la Paz para garantizar los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición.
El jefe de la cartera informó que el secretario Guterres atendió a su explicación con particular atención y gran interés: “Es una oportunidad única para construir un gran consenso institucional alrededor de la justicia transicional. Lo invité en su condición de Secretario General a que contribuya a la construcción de ese consenso”, agregó.
Este miércoles, el Canciller dialogará con los integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el mismo tema, para explicarles en detalle la decisión del Presidente e invitarlos a continuar apoyando el esfuerzo de implementación que está haciendo el presidente Duque.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.