Las personas de la tercera edad recluidas en estas instituciones, son quienes sufren los rigores del aislamiento que impone la pandemia.
Triple jornada de donación masiva para ancianatos de San Cristóbal
![Adulto mayor. Pixabay](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/04/29/imagen/ancianos.jpg)
Desde este jueves 29 de abril y hasta el sábado primero de Mayo, los sancristobalenses pondrán un leve alto a su encierro voluntario para abrir sus corazones a la solidaridad con los adultos mayores recluidos en instituciones de atención, quienes sufren con mayor fuerza los rigores del aislamiento social que impone la pandemia del COVID-19.
“En momentos de crisis es cuando nuestro pueblo aumenta su fe y esperanza, para ayudar a los más necesitados”, dijo el alcalde de la ciudad, Gustavo Delgado.
Y es que en medio de la crisis generada por el nuevo coronavirus, la alcaldía de San Cristóbal, la gobernación del Táchira y la iglesia católica, unieron esfuerzos para organizar un gran “Donatón Humanitario”, que se llevará a cabo durante los días jueves, viernes y sábado, con la intención de recibir la mayor cantidad de aportes en alimentos, ropa, medicinas y dinero, para brindar una mano amiga a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, los abuelos.
“Hoy, nuestros abuelos y nuestra gente necesita de esa mano solidaria. Con esta Donatón esperamos recibir apoyo en alimentos, en medicinas, en ropa e insumos”, apuntó el burgomaestre.
Vea También: Fundación Nueva Ilusión, el apoyo que sigue vivo para los migrantes
Rita Sánchez, directora del Geriátrico Padre Lizardo, indicó que a causa del confinamiento muchos de los ancianos tienen carencia de pañales desechables, medicinas y alimentos, “todos los ancianatos estamos en estos momentos confinados y cumpliendo con las normativas de la Organización Mundial de la Salud para la protección de los adultos mayores”, recalcó.
Para ayudarles, se establecieron dos centros de acopio, uno en la Plaza de Toros de Pueblo Nuevo, y el otro en la sede del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal. Además, recibirán donaciones vía transferencia, a una serie de cuentas bancarias, en donde las personas pueden consignar su donativo económico.
En este sentido, el sacerdote Joel Escalante agregó que la iglesia católica velará porque los recursos lleguen a todos los destinatarios. “Es el momento de que todos tomemos conciencia. La iglesia católica es confiable y tenemos una estructura valiosa para trabajar en lo social”, señaló, al tiempo que llamó a los empresarios y comerciantes a sumarse a este esfuerzo de humanidad y solidaridad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.