Este es el único documento de identificación válido para los ciudadanos extranjeros que residen en Colombia.
Tras reunificación familiar, venezolanos recibieron cédula de extranjería

En el marco del programa de reunificación nacional del Gobierno Nacional, 80 ciudadanos venezolanos recibieron este martes en Cúcuta, su cédula de extranjería.
El director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, hizo entrega de los documentos que tienen más de 20 medidas de seguridad y les permitirá a los ciudadanos extranjeros inscritos en el Registro Único de Damnificados y quienes acreditaron ser cónyuges o compañeros permanentes de un ciudadano colombiano, continuar con su proceso de nacionalización.
Este es el único documento de identificación válido para los ciudadanos extranjeros que residen en Colombia y le otorga a sus portadores, derechos similares a los de cualquier colombiano.
Para adquirir la nacionalidad, los ciudadanos interesados deberán acercarse a los Centros Facilitadores para hacer seguimiento del trámite de la solicitud de nacionalidad colombiana por adopción.
En caso de que le sea otorgada, el beneficiado deberá tomar juramento en la Alcaldía correspondiente, a la brevedad posible, como requisito indispensable para solicitar la cédula de ciudadanía.
Los requisitos
Al acercarse a tramitar el respectivo permiso, los venezolanos, esposos o compañeros permanentes de los colombianos retornados, deportados o expulsados de Venezuela, deberán aportar los siguientes documentos:
1. Copia del certificado expedido por la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres, en el que consta que el cónyuge o compañero permanente del nacional venezolano se encuentre inscrito en el Registro Único de Damnificados (RUD).
2. Copia de la Cédula de ciudadanía o pasaporte expedido por la República Bolivariana de Venezuela.
3. Copia de documento, expedido por Colombia o por Venezuela, que demuestre el vínculo matrimonial o la unión marital de hecho con el nacional colombiano inscrito en el Registro Único de Damnificados (RUD).
4. Copia de la cédula de ciudadanía colombiana del cónyuge o compañero permanente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.