También rechazan la decisión de eliminar el subsidio estudiantil.
Transportistas protestan por escasez de insumos en San Cristóbal
![La lluvia que desde tempranas horas de la mañana se adueñó del cielo tachirense, y la caravana de transportistas le complicaron la vida a peatones y conductores, colapsando la mayoría de las principales avenidas de la ciudad de San Cristóbal, Eilyn Cardozo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/03/06/imagen/frontera.jpg)
Los transportistas del estado Táchira se plegaron de manera parcial al llamado a protesta hecha por los gremios del volante a nivel nacional en rechazo a los altos precios y escasez de los insumos, así como por la eliminación del pasaje estudiantil.
“El señor ministro sigue burlándose de nosotros y de los estudiantes cuando de manera unilateral eliminó el pasaje estudiantil y compuso con un llamado a que tenemos que cargar a los estudiantes gratis, y resulta que no pagan el subsidio”, dijo Víctor Velazco, presidente (e) del Sindicato de Transporte del estado Táchira.
Explicó que aunque las razones nacionales constituyen la queja por la situación del pasaje estudiantil, en Táchira se suman otras problemáticas que consideran necesarias para manifestar.
“Además del pasaje sigue siendo crítica nuestra situación para comprar cauchos y repuestos, el gobierno regional nos ha prometido mesas técnicas de trabajo para vendernos lo que necesitemos a precios preferenciales pero nunca las han realizado y tenemos que comprar todo en el mercado negro y con el pasaje en 100 bolívares es insuficiente comprar todo y mantener a nuestras familias” resaltó Velazco al tiempo de acotar que aspiran en breve plazo un incremento que lleve el pasaje urbano a por lo menos 300 bolívares.
En la entidad la acción contempló la paralización de buena parte de las unidades a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 4 de la tarde. En el ínterin realizaron una caravana que partió desde varios puntos de la capital tachirense y culminó en la Autopista Antonio José de Sucre.
La lluvia que desde tempranas horas de la mañana se adueñó del cielo tachirense, y la caravana de transportistas le complicaron la vida a peatones y conductores, colapsando la mayoría de las principales avenidas de la ciudad de San Cristóbal, donde la jornada transcurrió entre el caos y las incomodidades.
La línea gubernamental Transtáchira y algunas privadas como Comixtach no se plegaron al horario de servicio interrumpido. En la zona de frontera las líneas de transporte público trabajaron con total normalidad.
Estrategia opositora
El gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora comentó el domingo en la tarde, que líderes de la oposición se reunieron en San Cristóbal para planificar hechos violentos a partir de esta semana, “hay intenciones de paralizar el transporte”, dijo en referencia a la acción nacional convocada por la Federación Nacional de Transporte y a la que se sumaron varios estados del país.
Vielma Mora, adelantó que dentro de la planificación, aparte del bloqueo de calles y avenidas, está el accionar violentamente contra taxistas y motociclistas. Sin embargo, la jornada transcurrió sin complicaciones.
Universidades paradas
Tras la advertencia gubernamental y el anuncio de la paralización del transportes, als autoridades de la Universidad del Táchira (UNET), la Universidad de Los Andes (ULA)y la Universidad Católica (UCAT) decidieron suspender sus actividades académicas de post grado, pre grado y formación permanente; manteniendo las actividades administrativas en ambas casas de estudio.
Los planteles de educación primaria y bachillerato desarrollaron con normalidad sus clases, con las afectaciones lógicas que acarrea la falta de transporte.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.