La iniciativa partió de las redes sociales y fue acogida por buena parte de la colectividad.
Tachirenses apoyaron con banderas, instalación de la nueva Asamblea

Pese a no ser un día feriado, este 5 de enero se convirtió en festivo para cientos de tachirenses que colocaron la bandera nacional frente a sus casas, e incluso en plazas y vehículos, para apoyar la instalación de la nueva Asamblea Nacional, que se cumplió en la ciudad de Caracas. (Lea también: Venezuela estrena Congreso en medio de gran expectativa)
La iniciativa partió de las redes sociales y fue acogida por buena parte de la colectividad tachirense. A lo largo de las diferentes calles y avenidas de San Cristóbal y otras ciudades de la entidad, se observó el tricolor venezolano ondeando a asta completa.
“Este es un día histórico para Venezuela”, dijo María Elena Camacho, cuando colocaba la bandera frente a su vivienda ubicada en la Avenida Carabobo, mientras los autos saludaban y daban bocinazos de apoyo al pasar. (Lea aquí: el antichavista que preside el nuevo Parlamento de Venezuela)
También, en esa avenida, un grupo de estudiantes envolvió con un gran pabellón nacional el monumento erigido en honor a Daniel Tinoco, joven universitario fallecido durante las “guarimbas” del pasado año y que se ha convertido en emblema de las luchas estudiantiles en Táchira.
Daniel García, dirigente estudiantil de la Universidad de Los Andes, destacó que el pueblo tachirense y el movimiento estudiantil decidieron manifestarse “y brindar desde aquí un respaldo a sus 112 diputados, que hoy se instalan en la Asamblea Nacional para legislar en beneficio del pueblo”.
Joel Guevara, vecino del sector destacó que “con la nueva Asamblea Nacional Venezuela da un paso hacia la libertad”, al tiempo de recordar a los nuevos parlamentarios el compromiso de legislar en favor de la liberación de todos los presos políticos.
Finalmente Santiago Contreras, Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad en el Táchira, manifestó que “la oposición en Venezuela está comprometida con el cambio en libertad respetando la Constitución y las leyes”. (Conozca por qué los oficialistas abandonaron la instalación de la Asamblea venezolana)
Para el dirigente político, ese mensaje ha sido comprendido por la gran mayoría de los venezolanos que apoyaron ese cambio y que este martes manifiestan en las calles, desde sus carros y en sus hogares, la alegría por el inicio de la construcción de un nuevo y mejor futuro para todos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.