Además, el gobernador Vielma indicó que tratará temas con el gobierno colombiano relacionados con la frontera.
Táchira exporta a Colombia, Panamá, Dominicana, Aruba y Estados Unidos

Desde la ciudad de Caracas, el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, se refirió este jueves a lo que –desde su óptica- constituye la capacidad exportadora de la entidad, asegurando que ya han realizado exportaciones hacia la isla de Aruba, Colombia, Panamá, Dominicana y Estados Unidos.
Así mismo Vielma Mora, informó ha solicitado a la Comisión Nacional de Economía Productiva, ampliar la zona Económica Especial (ZEE) entre Ureña y San Antonio del Táchira.
A través del programa “Primera Página” transmitido por Globovisión, explicó que la ZEE tendrá una extensión de 279,4 kilómetros cuadrados y que busca fortalecer un plan de trabajo alrededor de zonas industriales ya consolidadas.
"Serían cuatro en San Cristóbal, una en Torbes y una en La Fría, más la que se tiene en la frontera, para un total de siete", puntualizó en referencia al número de Zonas Industriales involucradas en su propuesta.
Cartera internacional
Destacó que el estado andino posee una cartera de 39 empresas capacitadas para exportar, incluso “ya se han hecho envíos a la Isla de Aruba”.
El gobernador informó también que en horas de la tarde de este jueves 9 de junio, el ministro de Comercio Exterior, Jesús Faría, viajaría al Táchira para visitar nueve empresas que aspiran exportar sus productos “y sumarse a otras 15 que ya envían textiles, plásticos, muebles y algunos alimentos a destinos como Colombia, Panamá, República Dominicana y Estados Unidos”.
Aseguró que el Táchira se encuentra en los primeros lugares de producción de hortalizas, carnes de pollo y de res, las cuales se distribuyen hacia todo el país.
Reabrir la frontera
Vielma Mora también indicó que están preparados para reunirse con las autoridades del gobierno colombiano y tratar temas relacionados con la posible reapertura de la frontera binacional.
Por otra parte, anunció que el tercer Puente Internacional de Tienditas, entre Cúcuta y San Antonio, el más largo de la región, “funcionará de manera óptima, apenas se ordene la apertura de la frontera colombo-venezolana”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.