Cierre total en los municipios San Cristóbal, San Antonio y Ureña.
Táchira: doscientos casos y cuatro fallecidos por COVID-19 el fin de semana

Entre la tarde del viernes 24 de Julio y la mañana del lunes 27, el estado Táchira registró la muerte de cuatro personas y sumó 200 nuevos contagios a la cifra de pacientes afectados por la pandemia de la COVID-19. El pico en el número de contagios y lo agresivo de los casos ha llevado a las autoridades a ordenar el cierre total en los municipios San Cristóbal, San Antonio y Ureña.
Amelia Fressel, autoridad única en salud designada por Nicolás Maduro en el estado Táchira, llamó la atención sobre el hecho de que los pacientes “están falleciendo en menos de 72 horas”, y explicó que este lapso de tiempo ni siquiera permite a los médicos actuar de manera contundente contra el virus.
Fressel apuntó la causa a dos pacientes ya fallecidos que, procedentes del estado Zulia, habrían esparcido en Táchira una cepa más agresiva de la enfermedad, quienes habrían sido foco del contagio en el mercado Las Pulgas de Maracaibo (Zulia), uno de los más letales del país. Destacó que al principio de la cuarentena en Táchira “observamos que la agresividad era menor, pero el grado de contagio era mayor”, situación que ha cambiado en las últimas semanas. La entidad totaliza 848 casos positivos, 563 recuperados y 12 fallecidos.
Lea También: Suspenden Transporte Público en Táchira a partir de este lunes
Las autoridades de salud hicieron hincapié en que hasta el momento cuentan con capacidad operativa para hospitalizar a todas las personas que han resultado positivas a la prueba PCR y presentan la sintomatología de la enfermedad, en los hospitales señalados como centros centinelas en estos tiempos de pandemia.
“En el Hospital Central de San Cristóbal tenemos el área COVID, que cuenta con 50 camas de hospitalización y 12 camas UCI; el Hospital del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, prácticamente se dejó para casos COVID y allí contamos con unas 80 camas de hospitalización y 12 camas UCI, además de 5 otras 5 en el área pediátrica; a ello se suma que en algunos de los 22 Centros de Atención Integral (CDI) que están en los municipios hay camas UCI, lo que sumaría otras 14 en estos centros dispensadores de salud”, detalló Fressel.
Contingentes militares y policiales custodian los accesos y salidas de San Cristóbal, y restringen la movilidad en las principales avenidas de la ciudad, como parte del cerco epidemiológico implementado por las autoridades ante el repunte de coronavirus en al menos 11 de los sectores más populosos de la ciudad de San Cristóbal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.