El gobernador del Táchira señaló que esos grupos criminales compran armas con billetes de Bs100 para venderlas.
Siete detenidos, entre ellos un militar, por vinculaciones a “mafias” del bolívar
![Militar de cualquier rango o posición que sea sorprendido en actos de corrupción será automáticamente pasado a la orden de tribunales, según Vielma Mora. Twitter Vielma Mora](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/12/12/imagen/mora.jpg)
Seis civiles y un miembro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) fueron detenidos por su presunta vinculación con grupos mafiosos que operan en la frontera colombo-venezolana, traficando con la moneda venezolana.
La información fue oficializada por el gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora, quien destacó que dentro de las operaciones especiales puestas en práctica, efectivos de la Redi-Andes, han incautado 14 millones de bolívares en efectivo.
Agregó el mandatario que al respecto “hay algunos procesamientos y no vamos a dejar que nadie se esté sumando al plan delictual”.
Advirtió por otra parte que “el Táchira está ahora bajo una situación especial de protección del gobierno, hay movimientos de unidades militares, y apoyo aéreo con helicópteros de los estados Barinas y Mérida, también tenemos helicópteros en el aeropuerto de Paramillo, en García de Hevia y aeropuerto de Santo Domingo, con cisternas para aprovisionar”.
Manifestó que estas operaciones especiales se cumplirán por ocho días, para acompañar las operaciones militares “y están los señores generales al mando de los puntos fronterizos para evitar cualquier confusión”.
“Militar, de cualquier rango o posición, de mando y comando, cualquier autoridad civil municipal, regional, o nacional con competencia que sea sorprendido en actos de corrupción, será automáticamente pasado a la orden de tribunales militares y civiles para ser juzgado por traición a la patria”, enfatizó Vielma Mora.
Pide denunciar a quien no reciba billetes de 100
José Gregorio Vielma Mora señaló que un importante número de empresas y establecimientos comerciales de San Cristóbal se negaron este lunes a recibir de los clientes billetes de 100 bolívares, incluso muchos colocaron avisos en áreas visibles de los negocios con la advertencia.
Ante tal hecho el gobernador Vielma Mora instó a la población a pagar con esos billetes las compras que hagan en cualquier establecimiento.
“Hago la advertencia porque algunos dueños de licorerías, dueños de bares y dueños de expendios de comida ya están siendo tocados por las bandas criminales que operan en Cúcuta para vender nuestro billete de 100 bolívares y seguir depreciando nuestro signo monetario”.
Pidió a la población denunciar estas irregularidades, porque nadie ha prohibido el uso ni se ha dicho que no se reciban esos billetes. “Ellos (los de 100 bolívares), están todavía en uso y la gente puede muy bien y perfectamente cancelar sus compras con ese papel moneda”.
Apuntó que la misma medida se aplica al transporte público, tanto urbano como inter urbano, a los vehículos de servicio (taxis), autobuses, y cualquier tipo de unidad que se utiliza como medio de movilización masiva de pasajeros. “Todos están en el deber de recibir pago con los billetes de 100 bolívares”.
Compra de armas con billetes de Bs 100
A primeras horas del día, en su programa radial y de televisión ‘Vielma Mora Construye’, el mandatario regional señaló que “mafias de la frontera compran armas y municiones con los billetes de 100, para venderlos en el mercado negro”.
Igualmente, subrayó que el gobierno está luchando contra el lavado de dinero y el blanqueo de capitales en esta zona limítrofe.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.