El dirigente republicano llega este domingo a los puentes internacionales Tienditas y Simón Bolívar.
Senador estadounidense Marco Rubio visita la frontera
![“La narcotiranía de Nicolás Maduro continúa bloqueando el ingreso de la ayuda humanitaria a aquellos quienes continúan sufriendo bajo el régimen”, afirmó Rubio. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/17/imagen/estados-unidos.jpg)
Con el fin de analizar el impacto de la crisis migratoria venezolana en la frontera de Norte de Santander, el senador de Estados Unidos Marco Rubio arriba este domingo a Cúcuta, quien mantendrá reuniones con funcionarios del Gobierno de Colombia.
Se tiene previsto que el dirigente republicano visite el centro de acopio de la ayuda humanitaria para Venezuela enviada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), en el puente internacional Tienditas y las carpas de salud instaladas en inmediaciones del puente internacional Simón Bolívar.
Le puede interesar Histórico ingreso de donaciones para Venezuela
Rubio también se reunirá con miembros de la Asamblea Nacional de Venezuela. El congresista estadounidense estará acompañado además por el embajador de EEUU ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, y su colega congresista Mario Díaz-Balart.
“Los funcionarios estadounidenses, colombianos y venezolanos están listos para brindar la asistencia humanitaria que tanto necesita el pueblo de Venezuela”, indicó Rubio al llegar a Colombia.
“La narcotiranía de Nicolás Maduro continúa bloqueando el ingreso de la ayuda humanitaria a aquellos quienes continúan sufriendo bajo el régimen. El pueblo de Venezuela sigue siendo resistiendo en su lucha por la democracia y la libertad y Estados Unidos continuará poyándolos”.
Lea además Trasladan a Tienditas ayuda para Venezuela que llegó al Camilo Daza
Llegué a #Colombia esta mañana. Hoy llegará una gran cantidad de ayuda humanitaria para #Venezuela. Me reuniré con los funcionarios quienes lideran el esfuerzo de almacenar la ayuda en la frontera y prepararlo para entregarlo al pueblo sufriente de #Venezuela. #EstamosUnidosVE
— Senator Rubio Press (@SenRubioPress) 17 de febrero de 2019
El recorrido de esta delegación de EEUU se da un día después de que arribaron a Cúcuta tres aviones de la Fuerza Aérea de ese país con los insumos para paliar la crisis que vive la nación vecina, que se sumaron a los que llegaron la semana pasada al punto instalado en Tienditas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.