Formulario de búsqueda

-
Jueves, 17 Septiembre 2015 - 2:32am

Se han ido a sus municipios de origen 2.589 personas

De la población que hay en los albergues, ya trabajan 140 en labores de embellecimiento de la ciudad.

Alfredo Estévez
Algunos deportados ya están laborando
/ Foto: Alfredo Estévez
Publicidad

Libardo Núñez Angarita, de 45 años, padre de tres hijos, abandonó ayer el albergue Morichal, en Villa del Rosario, con destino a Piedecuesta, Santander.

Estuvo cerca de 25 días en este lugar, tras su penoso paso con su familia por el río Táchira eludiendo la deportación de las autoridades del vecino país.

De sus pertenencias allá en La Invasión, San Antonio, solo trajo a La Parada tres bolsas, dos de ellas con ropa, y la otra con objetos pequeños como una radiograbadora, la licuadora, una plancha y unas joyas de fantasía que le había comprado a su esposa para su cumpleaños el pasado 25 de julio.

Con él se completó ayer la cifra de 2 mil 589 personas que han salido hacia sus municipios de origen desde que estalló la crisis fronteriza.

“El encierro en este albergue nos tenía a todos en la familia muy estresados, no me quejo de la atención, porque estuvimos muy bien atendidos, pero el solo hecho de estar quietos en un mismo lugar, sin saber qué hacer, nos tenía a todos desesperados”, dijo Núñez.

Para su retorno a su natal Piedecuesta, cuenta con tres meses de subsidio de arriendo y con una oportunidad laboral en una finca de cultivo de mora, a donde llegará a empezar de nuevo de cero.

No obstante haber salido ya hacia sus municipios de origen  más de dos mil 500 personas, aún permanecen en los albergues 2 mil 477, informó la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

El alcalde Donamaris Ramírez dijo ayer que otras mil 500 personas están ultimando detalles para obtener sus subsidios de arriendo, “con lo cual hay esperanzas de que esta misma semana vayan a sus ciudades en otros municipios”.

El director de la Unidad de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, informó que en relación con los contratos de arriendo se han recibido y suscrito a la fecha 830 contratos para la entrega de subsidios.

Sobre el traslado de enseres, Márquez reportó que se ha apoyado a 2.393 personas para su transporte al interior del país.

De los diez hoteles que se habían convertido en albergues temporales en Cúcuta, hasta ayer se habían evacuado seis, dijo Ramírez.

Oferta laboral

Para la gente que aún no abandona Cúcuta ni Villa del Rosario, desde hoy y hasta el sábado, el Departamento para la Prosperidad Social ofrecerá un total de 600 empleos, a partir de las 8 de la mañana en el teatro Municipal.

El requisito para aplicar es demostrar que se es deportado o desplazado de Venezuela, y para ello debe presentar el registro de migración Colombia o de la Unidad Nacional de Gestión del 

Las personas realizarán labores de mantenimiento y cuidado de albergues, así como en ornamentación y limpieza de parques.

Esta iniciativa responde al compromiso del Presidente Juan Manuel Santos de crear 2.300 empleos para atender la situación generada en la frontera.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.