Se amplía plazo para que ciudadanos venezolanos renueven el PEP

Colombia amplió hasta el 31 de octubre el plazo de renovación del Permiso Especial de Permanencia (PEP) para venezolanos radicados en Colombia que aún no lo han hecho, anunció el director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.
Así mismo, afirmó que gran parte de los venezolanos que viven en el país están aportando a la productividad del país, y por tal motivo, no debería cerrarse la frontera entre los dos países hermanos.
Panorama laboral de los venezolanos en Colombia
De acuerdo con Krüger Sarmiento, gracias a la flexibilidad migratoria, se han realizado estrategias para que la población migrante sea parte activa de la productividad en el país a través del PEP. El 70% de los ciudadanos venezolanos están trabajando y el 53% están afiliados a Seguridad Social.
"Hoy podemos decir que más de 600 mil venezolanos están regularizados en Colombia gracias a esta medida, que muchos de ellos vienen trabajando y afiliándose al Sistema de Seguridad Social, dejando así de ser una carga para el Estado Colombiano"
Por tal motivo, se busca invitar a quienes no han actualizar este documento para que lo hagan antes del 31 de octubre de 2019, con el fin de que continúen su permanencia y trabajo legal en el país.
"Las cifras respaldan la decisión del Gobierno Nacional de regularizar a los ciudadanos venezolanos a través del PEP. El ejercicio ha sido positivo y por eso decidimos ampliar el plazo para su renovación, ya que son más de 68 mil los venezolanos que deben restaurar este documento y a la fecha, tan solo cerca del 50 por ciento lo ha hecho".
Lea también Cerrar la frontera no va a solucionar la problemática: Migración Colombia
Efecto contraproducente del cierre de frontera
Con respecto a la solicitud formulada por algunos congresistas para que se cierre la frontera con Venezuela, el Director mostró su desacuerdo debido a que puede tener consecuencias negativas en lo económico y social para el país. Además, esta medida puede afectar seriamente el registro de venezolanos que ingresan a Colombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.