Advirtió que al Gobierno no le faltará firmeza para defender los derechos de los connacionales afectados.
Santos convoca de urgencia a Comisión Asesora de Relaciones Exteriores

El presidente Juan Manuel Santos citó a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para informarla sobre la estrategia diplomática del Gobierno frente a la crisis humanitaria en la frontera con Venezuela.
A través de un comunicado el mandatario recordó las medidas que ha tomado tras la decisión unilateral de Nicolás Maduro, y advirtió al Gobierno no le faltará firmeza para defender los derechos de los connacionales afectados.
“He citado mañana a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para mantenerla informada sobre las acciones adelantadas, comunicarle la estrategia diplomática del Gobierno y conocer sus puntos de vista sobre la situación”, señala el texto.
Al encuentro también asistirán el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas y la ministra de Comercio, Cecilia Álvarez. Mientras tanto el miércoles también se reunirán las Cancilleres de Colombia y Venezuela para tratar personalmente los problemas que ha generado esta medida.
En dicho encuentro le reiterarán al vecino país, la voluntad para colaborar y coordinar las acciones necesarias contra el crimen organizado y el contrabando.
“Quiero reiterar que el camino del diálogo y la diplomacia, especialmente en momentos como este, es el más responsable y recomendable para aliviar la situación de nuestros compatriotas. No nos falta ni nos faltará firmeza para defender a todos nuestros connacionales”, señaló el jefe de Estado.
Santos aseguró que la confrontación solo sirve a intereses políticos, individuales y electorales, por lo que indicó que la prioridad del Gobierno será ofrecer toda la ayuda humanitaria posible.
Ante la situación el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se trasladó a Cúcuta con una delegación de distintas entidades para brindar ayuda humanitaria. También se instaló un Centro de Mando Unificado con el propósito de atender a los colombianos deportados y agilizar la reunificación familiar.
Hasta esta mañana, 751 colombianos habían sido atendidos de manera integral; 514 fueron trasladados a albergues habilitados especialmente para ellos; los restantes se han trasladado a sus hogares en el resto del país.
OEA llama a la diplomacia
De otro lado, al término de una reunión con el presidente, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, consideró que sólo mediante la diplomacia se podrá solucionar la crisis que vive actualmente la frontera, donde aseguró, deben primar las garantías de la población afectada.
“La base de dialogo y de la diplomacia son claves para solucionar este tema. Su preocupación y la necesidad debe ser implementar soluciones que garanticen los procedimientos y los derechos de los colombianos en Venezuela”, dijo Almagro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.