La razón tiene que ver con los altos precios y las supervisiones anunciadas por las autoridades.
San Cristóbal está sin pollo, carne y cerdo

Por temor a las inspecciones de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, comerciantes de los mercados de San Cristóbal, decidieron dejar de adquirir carne a los distribuidores.
El viernes 27 de octubre, el gobierno y el gremio ganadero alcanzaron un acuerdo para liberar la carne de primera clase y vender a 41.000 bolívares el kilo (4.100 pesos colombianos) del resto de los cortes.
A partir de allí, en gran cantidad de expendios donde la semana pasada la carne tenía un costo de 22 o 25 mil bolívares, abruptamente subió a 45 y 50 mil bolívares.
Se anunciaron entonces inspecciones a los expendedores y sanciones contra quienes no se ajustaran a lo pactado.
En previsión de ello, las carnicerías estuvieron cerradas y los expendios de carne de los mercados, vacíos.
En los expendios de La Ermita, La Guayana, los pequeños comerciantes y los diferentes frigoríficos y carnicerías de la capital tachirense, la carne desapareció de los refrigeradores como por arte de magia. A la desaparición de la carne se unieron la del pollo y el cerdo.
María Moreno, de una carnicería del mercado de La Ermita, dijo que los comerciantes no van a vender a pérdida y que el problema deriva del matadero o los distribuidores: “Nadie va a trabajar comprando a un precio para perder”, explicó.
Eduardo Guerrero, consumidor de La Concordia, dijo lo que para muchos no es un secreto a voces, que ante las regulaciones de precios, los mayoristas estarían llevando la carne, el pollo y el cerdo hacia Colombia, vía trochas, donde obtienen ingresos millonarios debido al diferencial cambiario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.