Colombianos acuden a consultas de emergencia, control prenatal y atención de partos.
San Antonio atiende más pacientes desde reapertura fronteriza

La reapertura del paso fronterizo por el Puente Internacional Simón Bolívar ha impactado notablemente en el caótico sistema de salud de las poblaciones fronterizas que, azotadas por una escasez casi total, ahora hacen frente a un incremento en el volumen de pacientes que atienden a diario.
Nubia Díaz, directora del Hospital de San Antonio del Táchira, señaló que las atenciones diarias de esta institución han aumentado entre un 25% y 30 % luego de la reapertura del paso peatonal por la frontera colombo-venezolana.
Pacientes de nacionalidad colombiana acuden a las consultas de emergencia, control prenatal y atención de partos, de manera natural y por cesárea, servicios que son gratis, dijo, al tiempo que agregó que cuando estaba cerrada la frontera en emergencia general atendían en promedio 100 pacientes en 24 horas.
Tras la reapertura, la cifra ha incrementado entre 25% y 30%, mientras en Sala de Partos se atienden cuatro o cinco nacimientos por vía natural y semanalmente se practican más de 15 cesáreas.
“Tal como lo hacían antes del cierre, otra vez están acudiendo al hospital de San Antonio usuarios de nacionalidad colombiana, porque en los centros de salud públicos venezolanos la atención médica es gratis”, dijo la galeno, quien funge además como jefe del Distrito Sanitario número 3.
Vale destacar que éste constituye el principal centro asistencial público del eje fronterizo San Antonio-Ureña, donde los usuarios, sin distinción de ningún tipo, reciben asistencia médica gratuita, aunque en no pocas ocasiones deben adquirir los insumos necesarios para su tratamiento hospitalario.
“Sabemos que en la hermana República de Colombia los usuarios son atendidos a través de seguros, de lo contrario no son atendidos, tienen que pagar la atención en salud; debido a ello muchos acuden al hospital de San Antonio, donde la atención es totalmente gratuita, con las limitaciones que tenemos en algunos insumos médico-quirúrgicos y medicamentos, pero a pesar de ello vienen aquí a recibir atención”, indicó.
Redirigiendo esfuerzos
Por otra parte, para el personal de este centro de salud la reapertura peatonal trajo consigo el cese en la demanda de permisos médicos que la gente requería para cruzar hacia Colombia, lo que consumía una enorme cantidad de tiempo y esfuerzo humano que ahora pueden ser redirigidos a otras laborescomo la reapertura de las áreas de servicios que están pendientes y la continuidad de obras de remodelación.
En ese sentido, Díaz dijo que a nivel del ministerio de Salud en Caracas se han dado pasos importantes para la pronta reinauguración del servicio médico-quirúrgico, lo cual permitirá mejorar la capacidad de atención en esa área. No obstante, por el momento, los casos quirúrgicos continúan siendo atendidos en el quirófano habilitado temporalmente, donde se practican cirugías electivas y cesáreas.
La directora acotó que a partir de la próxima semana el hospital contará con un nuevo médico traumatólogo, que también efectuará cirugías de esa área de la salud, lo cual será de gran ayuda para los usuarios, ya que los pacientes hasta ahora son referidos hacia el Hospital Central de San Cristóbal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.